CJNG usa restaurantes de comida rápida como punto de encuentro para reclutamiento forzado
La organización delictiva cita a sus víctimas en restaurantes como McDonald’s o Burger King; colectivos alertan sobre el aumento de jóvenes desaparecidos.
En Jalisco, una nueva modalidad de reclutamiento forzado por parte del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) está encendiendo las alarmas entre colectivos de búsqueda, universidades y autoridades estatales.
Jóvenes son contactados mediante atractivas ofertas laborales difundidas en redes sociales, para luego ser citados en puntos de encuentro cotidianos: establecimientos de comida rápida como McDonald’s o Burger King, ubicados en zonas con alto tránsito de personas en Guadalajara y municipios aledaños.
- Te recomendamos Cuauhtémoc Blanco es sentenciado por violencia de género contra exdiputada federal; será fichado Política

Cabe resaltar que estos negocios de comida rápida no forman parte de la cadena delictiva. Son solamente utilizados como un punto donde se cita a los incautos para, con engaños, sumarlos a las filas del crimen.
¿Cuál es el modus operandi del CJNG para reclutar a los jóvenes?
Según explican colectivos como Guerreros Buscadores de Jalisco, la estrategia se ha perfeccionado en los últimos meses. Las víctimas son trasladadas en taxis de aplicación al lugar de la cita, donde los espera una pareja que paga el viaje y, sin que los jóvenes lo sepan, inicia así su incorporación al crimen organizado.
“Los citan en un establecimiento de Burger King, les avisan, les mandan un Uber y es como hacen el levantamiento de las personas”, explicó a Multimedios Raúl Servín, vocero del colectivo.

Esta modalidad no es nueva. Anteriormente, los puntos de captación eran lugares como la Central de Autobuses de Guadalajara. Sin embargo, la exposición del caso del Rancho Izaguirre obligó al CJNG a diversificar sus métodos y cambiar de ubicaciones.
Las nuevas citas en franquicias internacionales ofrecen anonimato, fluidez de movimiento y camuflaje perfecto para ejecutar la operación sin levantar alarmas. Multimedios obtuvo acceso a una conversación vía Facebook Messenger entre un familiar de una persona desaparecida y un presunto integrante del CJNG.
En la charla, el delincuente explica que los jóvenes son llevados a un centro de entrenamiento, denominado “la diestra”, donde permanecen incomunicados por casi un mes y reciben instrucción en manejo de armas antes de ser enviados a Jalisco o Michoacán, según la necesidad de la organización.
- Te recomendamos Joan, de 20 años, desaparece en Zapopan tras viajar desde Cancún contratada por presunto arquitecto Policía

“Haz de cuenta que cuando los suben a diestra, la diestra dura casi un mes, sí y no tienes comunicación con tu familia, nada, nada absolutamente nada”, menciona un mensaje de voz de dicho integrante.
¿Cuál es el índice de desapariciones en Jalisco?
Colectivos como Guerreros Buscadores han solicitado a la Secretaría de Gobernación (Segob) que se regulen las plataformas de empleo en redes sociales.
“Que nos ayudaran con las plataformas de trabajo para los jóvenes que buscan trabajo y son secuestrados de esa forma”, explicó Berencie Miramontes, también integrante del colectivo.

La Universidad de Guadalajara, por su parte, alertó en mayo de 2025 sobre un preocupante incremento en las desapariciones de jóvenes de entre 15 y 19 años. De acuerdo con su comité de análisis, entre enero y abril de 2025 se registraron 122 desapariciones en ese grupo etario, una cifra que duplicó las de años anteriores.
Además, la variación anual ha sido significativa: en 2023 el promedio mensual de desapariciones de jóvenes era de 9.8; en 2024 fue de 11.8; y en 2025 alcanzó las 25.3. Esta tendencia coincide con el reforzamiento del modelo de reclutamiento del CJNG a través de redes sociales.
Los municipios con mayor número de reportes en ese periodo fueron Zapopan y Guadalajara con 21 cada uno, seguidos por Tlajomulco y Tlaquepaque con 13.
El panorama expone una realidad alarmante: las ofertas laborales fraudulentas están siendo utilizadas como uno de los métodos más eficaces para engrosar las filas del crimen organizado, dejando a cientos de familias en la incertidumbre y el dolor de no saber dónde están sus hijos.
Sigue a Telediario Guadalajara en WhatsApp Channels
AM
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-