user-icon user-icon
  • Clima
    • Guadalajara 15ºC 12ºC Min. 28ºC Máx.
    • Clear
    • Próximos 5 días
      • Jueves
      • 13º / 26º
      • Clear
      • Viernes
      • 12º / 27º
      • Clear
      • Sábado
      • 12º / 27º
      • Clear
      • Domingo
      • 12º / 26º
      • Clear
      • Lunes
      • 11º / 26º
      • Clear
    • Pronóstico en video Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este miércoles 26 de noviembre de 2025.
    • Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este miércoles 26 de noviembre de 2025.
      • Video
      • media-content

Bloqueos en Michoacán se mantienen tras 72 HORAS de cierres; revisa aquí las carreteras AFECTADAS

La Central de Autobuses de Morelia ha registrado la suspensión de más de 200 corridas, sobre todo aquellas que van en dirección de Guadalajara, Ciudad de México y Querétaro.

Elizabeth Guzmán Morelia, Michoacán. /

Michoacán vive su tercer día consecutivo de bloqueos carreteros ininterrumpidos, afectando al menos diez vialidades clave en la entidad. La protesta es protagonizada por transportistas y productores de maíz, quienes exigen al gobierno federal y estatal la atención a demandas urgentes en materia de precios, subsidios y seguridad.

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado ha confirmado que los cierres prevalecen en puntos estratégicos como las casetas de peaje de la Autopista de Occidente en municipios como Panindícuaro, Ecuandureo, Zinapécuaro y Vista Hermosa. Además, se mantienen cierres viales en las carreteras de Venustiano Carranza, Sahuayo, Coahuayana y Jiquilpan.

¿Cuáles son las afectaciones provocadas por los cierres viales? 

Los grupos de agricultores y transportistas han establecido campamentos, pernoctando en los puntos de bloqueo para sostener la manifestación que inició este lunes 24 de noviembre. La única liberación reportada durante la noche fue la de las vialidades que conectan a Cotija y Zamora a través del municipio de Villamar.

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes de Michoacán tiene registro de cierres viales en: 

  • Autopista de Occidente 15D Maravatío-Zapotlanejo.
  • Entronque La Barca km 402, continúa el bloqueo.
  • Vista Hermosa km. 390, continúa el bloqueo.
  • Ecuandureo km 360, continúa el bloqueo.
  • Panindícuaro km 307, continúa el bloqueo.
  • Zinapécuaro km 202, continúa el bloqueo.
  • Carretera 110 Ramal La Barca-Jiquilpan.
  • Entronque Sahuayo km 28, continúa el bloqueo en ambos sentidos.

Las consecuencias de la parálisis vial son cada vez más graves. Se reportan afectaciones serias, especialmente para el transporte de carga que lleva tres días varado, lo que impacta directamente las cadenas de suministro.


Las carreteras de Michoacán cumplen 3 días de bloqueos, manifestantes siguen obstruyendo las vialidades.
Los trabajadores del campo piden el cumplimiento de un pliego petitorio para liberar las vialidades. | Elizabeth Guzmán

Un ejemplo claro de la magnitud del problema se registra en Zinapécuaro, donde las autoridades carreteras han contabilizado filas de hasta 13 kilómetros de vehículos detenidos. Aunque al inicio de la protesta se reportaban filas de hasta tres kilómetros en algunos puntos, la extensión de la manifestación ha agravado el congestionamiento.

Las afectaciones también han alcanzado al transporte de pasajeros. La Central de Autobuses de Morelia ha registrado la suspensión de más de 200 corridas. Las rutas más comprometidas son aquellas con destino a importantes ciudades como la Ciudad de México, Guadalajara y Querétaro, ya que dependen directamente del tránsito por la Autopista del Occidente. 

Las empresas de servicio han recomendado a los usuarios consultar la disponibilidad de rutas directamente en la Central para evitar inconvenientes.

Pliego petitorio: solicitan precio fijo, seguridad y subsidios

Los manifestantes sostienen un pliego petitorio de alta relevancia económica y legal:

  • Precio fijo por tonelada de maíz: Exigen un precio garantizado de 7 mil 200 pesos por tonelada.
  • Seguridad en carreteras: Demandan un incremento urgente en la vigilancia y operativos para garantizar la seguridad del transporte de mercancías.
  • Subsidios al diésel: Solicitan apoyos directos para reducir los costos de operación.
  • Exclusión de granos del T-MEC: Buscan la protección del mercado nacional de maíz.
  • Revocación de la Ley Nacional del Agua.

Ante el panorama, las autoridades de seguridad pública han emitido la recomendación a la población de evitar transitar por las zonas bloqueadas y utilizar vías alternas para minimizar los riesgos y las demoras. La situación se mantiene tensa a la espera de una mesa de diálogo que pueda desactivar los cierres.

LG

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS