user-icon user-icon
  • Clima
    • Ciudad de México 15ºC 7ºC Min. 22ºC Máx.
    • Clouds
    • Próximos 5 días
      • Miércoles
      • 8º / 20º
      • Clouds
      • Jueves
      • 11º / 19º
      • Clouds
      • Viernes
      • 10º / 19º
      • Clouds
      • Sábado
      • 10º / 19º
      • Clouds
      • Domingo
      • 13º / 19º
      • Clouds
    • Pronóstico en video Nelson Valdez nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este martes 25 de noviembre de 2025.
    • Nelson Valdez nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este martes 25 de noviembre de 2025.
      • Video
      • media-content

Oficial. Diputados aprueban la prohibición de vapeadores: estos son los años de cárcel por venderlos y consumirlos

Además, la nueva reforma de la Ley General de Salud contempla multas de más de 100 mil pesos para quienes no acaten la prohibición de los vapeadores en México.

Fernando Damián Ciudad de México /

La Comisión de Salud de la Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley que prohíbe por completo los vapeadores en México, por lo que se dieron a conocer las penas y sanciones económicas que se aplicarán por incumplir dicha medida. 

Esta decisión posiciona a México con una de las políticas más estrictas a nivel mundial respecto a los sistemas electrónicos de administración de nicotina (SEAN) y sistemas similares sin nicotina (SSSN).

El dictamen, que contó con el respaldo de 27 legisladores a favor, ocho en contra y una abstención, fue girado a la Mesa Directiva en el Palacio de San Lázaro con el objetivo de llevar a cabo su debate y eventual ratificación ante el pleno. 

Las reformas a la Ley General de Salud, impulsadas por Morena y sus aliados, y que surgieron a partir de una propuesta inicial de la presidenta Claudia Sheinbaum, buscan reforzar la protección de la salud pública, con un énfasis particular en salvaguardar a los jóvenes de la nación.

¿Qué implica la prohibición de vapeadores en México?

De acuerdo con la Comisión de Salud, queda totalmente prohibida la adquisición, producción, preparación, fabricación, conservación, mezclado, acondicionamiento, envasado, almacenamiento, transporte con fines mercantiles, importación, exportación y cualquier forma de comercio, distribución, venta o suministro de vapeadores, cigarrillos electrónicos y otros sistemas análogos.

Además de restringir el comercio y la producción, la reforma prohíbe de manera explícita todos los actos de propaganda o publicidad para el consumo de estos sistemas, sin importar el medio de comunicación utilizado. 

El dictamen define estos dispositivos como aparatos o sistemas que utilizan tecnología mecánica o electrónica para calentar, vaporizar o atomizar sustancias tóxicas, con o sin nicotina, distintas al tabaco, susceptibles de ser inhaladas.

¿Cuál es la pena por vender o consumir vapeadores en México?

La rigidez de la nueva normativa se refleja directamente en las sanciones establecidas, equiparando la gravedad de estas infracciones a ciertas regulaciones aplicadas incluso al fentanilo. 

A quien realice alguna de las conductas comerciales o de producción mencionadas, se le impondrá una pena de uno a ocho años de prisión.

Adicionalmente a la privación de libertad, se aplicarán multas económicas que pueden ser equivalentes a un rango de cien a dos mil veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización (UMA). 

Esto significa que las multas podrían alcanzar hasta 226 mil 280 pesos, considerando el valor máximo de la UMA.

La postura del Gobierno de México, coordinada por la Secretaría de Salud y la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), sostiene firmemente que los vapeadores no representan una alternativa segura al tabaco tradicional ni un método eficaz para cesar el hábito de fumar.

Las autoridades argumentan que actúan como una puerta de entrada a la adicción a la nicotina y a la exposición a sustancias dañinas, especialmente para niños y adolescentes.

SCM

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS