Alerta en carreteras de Michoacán: suspenden corridas de autobuses y anuncian cierres viales; qué rutas estarán bloqueadas
Ante la amenaza de bloqueos carreteros, empresas de transporte han pedido a los viajeros de Michoacán adelantar sus trayectos; previendo así inconvenientes con las manifestaciones de este lunes.
Se prevé que este lunes, el estado de Michoacán inicie con una serie de movilizaciones que compliquen severamente la circulación en sus principales vías de comunicación.
Diversos grupos de transportistas y productores de maíz pretenden cumplir su amenaza de sumarse al paro nacional, efectuando bloqueos estratégicos desde las 8:00 horas en la Autopista del Occidente y otros puntos clave de la entidad.
- Te recomendamos ¡La gasolina AUMENTA de precio en México! A partir del 23 de noviembre este será el nuevo costo del combustible Nacional
¿Qué carreteras están obstruidas por los bloqueos?
Las concentraciones afectarán principalmente las casetas de peaje en los municipios de Zinapécuaro, Contepec, Panindícuaro, Ecuandureo y Vista Hermosa. De hecho, el gobierno municipal de Panindícuaro confirmó el cierre total de la caseta en su demarcación, urgiendo a la población a utilizar vías alternas para evitar quedar varados.
La protesta no se limita a la autopista; se tienen contemplados cierres viales en las inmediaciones de la Central de Abastos de Morelia, así como en Zamora y La Piedad, configurando un escenario de "mega bloqueo" estatal.
A pesar de la magnitud de la protesta, los manifestantes han declarado previamente su disposición a una tregua parcial: se han comprometido a permitir el libre tránsito a vehículos particulares y unidades de emergencia, enfocando su bloqueo exclusivamente a los vehículos de carga pesada.
Sin embargo, la incertidumbre ha provocado que la Central de Autobuses de Morelia emita una alerta a los viajeros, anunciando la suspensión de rutas de varias empresas de transporte, especialmente aquellas que transitan por las autopistas afectadas.
- Te recomendamos Qué pasa si saqué bola blanca o azul y NO me presento al Servicio Militar Nacional
¿Qué exigen los manifestantes?
El pliego petitorio es extenso y está dirigido directamente al gobierno federal. Las demandas centrales incluyen:
- Mayor seguridad en las carreteras ante la ola de asaltos.
- Un precio de garantía fijo para el maíz de 7 mil 200 pesos por tonelada.
- Subsidios al diésel para el sector productivo.
- La exclusión de los granos del tratado comercial T-MEC.
- La revocación de la actual Ley Nacional de Aguas.
El objetivo final de esta movilización es lograr una mesa de diálogo directa con la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Mientras esto ocurre, la recomendación general para la ciudadanía es evitar transitar por las vías federales de Michoacán durante este lunes y consultar directamente con las líneas de autobuses antes de planear cualquier viaje.
LG
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-