user-icon user-icon
  • Clima
    • León 28ºC 13ºC Min. 28ºC Máx.
    • Clouds
    • Próximos 5 días
      • Jueves
      • 15º / 25º
      • Clouds
      • Viernes
      • 14º / 26º
      • Clouds
      • Sábado
      • 14º / 24º
      • Clouds
      • Domingo
      • 14º / 24º
      • Clouds
      • Lunes
      • 14º / 23º
      • Clouds
    • Pronóstico en video Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en el Bajío para este miércoles 20 de agosto de 2025.
    • Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en el Bajío para este miércoles 20 de agosto de 2025.
      • Video
      • media-content

Aumento de robo a transporte de carga en Guanajuato eleva pólizas de seguro hasta 20%

Se estima que en México, en el último año se han pagado alrededor de 5 mil millones de pesos para cubrir indemnizaciones por el robo de equipo pesado.

Christian Ortiz Guanajuato /

Ante el incremento en robos a transporte de carga, el delegado de Canacar en Guanajuato, Óscar Ceballos González informó que esta situación ha provocado un aumento del 20 por ciento en las pólizas de seguro para las empresas transportistas.

Señaló, que los municipios con mayor incidencia en estos robos son Celaya, así como las zonas cercanas a Apaseo el Grande, Apaseo el Alto y Villagrán, donde la inseguridad ha impactado directamente en la operación logística y económica del sector.


“Las pólizas aumentan dependiendo de la empresa, la siniestralidad que tengan. También aumentan dependiendo de los equipos y la tecnología que tengas en tus unidades. Pero sí te puedo asegurar que mínimo un 15% o 20% han aumentado de los generados pólizas para asegurar más equipo pesado para esta industria”, explicó.

TELEDIARIO informó que solo la pandemia por Covid- 19, logró lo que operativos de seguridad no han conseguido: detener el robo a transporte de carga en México.

Durante el encierro global, cuando las carreteras quedaron semivacías y la economía se paralizó, los atracos disminuyeron, pero apenas se reactivó la actividad en 2022, el crimen volvió a tomar fuerza con una violencia cada vez más marcada y no se ha frenado reveló un reporte de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS).

Se informa que de agosto de 2024 a julio de 2025, se robaron 9 mil 493 camiones de carga, un promedio de 26 diarios. Solo ocho entidades —Estado de México, Puebla, Guanajuato, Veracruz, Jalisco, San Luis Potosí, Hidalgo y Nuevo León— concentran 75 por ciento de estos robos, sumando 7 mil 82 unidades.


Y es que además del impacto económico, Ceballos González detalló queotro factor donde la inseguridad les ha pegado es en la escasez de operadores , pues muchos choferes evitan trabajar bajo las actuales condiciones de riesgo que existen en la entidad.

Al preguntarle a que se enfrentan con la inseguridad que se registra en las carreteras, respondió:

“La verdad es que sí nos aumenta mucho los costos. Hay que estar pagando más pensiones para quedarnos en lugares seguros. Aumentan las pólizas, Hay mucha falta de operadores porque obviamente no quieren trabajar en estas circunstancias de inseguridad, la verdad es que no es una novedad ha sido lo mismo en los últimos años no ha habido realmente mejora”.

En cuanto a los modos operandi del robo de autotransporte, Ceballos González destacó que se ha observado un aumento en actos violentos, con delincuentes que llegan armados y realizan disparos al aire o cerca de las unidades, poniendo en peligro la vida de los operadores.

“Últimamente hemos visto que aumenta la cuestión de que los criminales llegan inmediatamente amenazados dando tiros al aire o dando tiros inclusive a las unidades o cerca de las unidades. Eso es muy peligroso, muy preocupante porque los operadores cada vez tienen más temor sobre su vida y por eso también se ha aumentado el índice o la falta de operadores”, explicó.

Preocupado, el empresario reconoció que la problemática persiste sin señales claras de mejora y que el sector continúa en una situación que ha prevalecido durante años, afectando la competitividad y la seguridad de los transportistas en Guanajuato.

“Los únicos movimientos que sabemos que están haciendo es con muchísimo esfuerzo el Gobierno del Estado y las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado son las que han estado trabajando, Pero la verdad es que seguimos siendo una industria muy desamparada en cuanto a seguridad de la respecta”, enfatizó.

De acuerdo con la AMIS, las entidades con mayor número de robos con violencia en los últimos 12 meses fueron Estado de México, Puebla, Guanajuato, Veracruz, San Luis Potosí, Jalisco, Hidalgo, Nuevo León, Querétaro, Michoacán, Tlaxcala, Ciudad de México, Sinaloa, Tamaulipas y Durango.

Se estima que en México, en los últimos doce meses se han pagado alrededor de 5 mil millones de pesos para cubrir indemnizaciones por el robo de equipo pesado, según la AMIS.

Este monto considera desde unidades con varios años de antigüedad hasta tractocamiones nuevos, cuyo valor puede alcanzar los cinco millones de pesos.

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon