Cómo obtener el certificado de primaria en Guanajuato paso a paso en 2025
Si necesitas un duplicado de tu certificado de primaria o quieres tramitarlo por primera vez aquí te decimos cómo hacerlo.
En el estado de Guanajuato existen dos maneras de obtener el certificado de primaria, una de ellas es la regular, y otra a través de Inaeba para mayores de 15 años que deseen contar con el documento para tener mejores oportunidades de crecimiento personal y laboral.
Si necesitas un duplicado de tu certificado de primaria o quieres tramitarlo por primera vez aquí te decimos cómo hacerlo, cabe mencionar que la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG) ya emite certificados electrónicos y la validación oficial se hace en línea.
- Te recomendamos Planteles del Conalep en Guanajuato y qué carreras ofrecen Comunidad

¿Cómo obtener un certificado de primaria en Guanajuato?
Si ocupas un duplicado del certificado de primaria y te graduaste de los ciclos escolares de 2014-2015 a la fecha, sigue estos pasos:
- Acceder al portal de la Secretaría de Educación de Guanajuato.
- Ten a la mano CURP y la Clave de Centro de Trabajo (CCT) de tu escuela.
- Entra al portal Trayectoria Educativa de la SEG (opción “Certificados de Estudios de Educación Preescolar, Primaria y Secundaria”).
- Captura datos y descarga el PDF con firma electrónica.
Si necesitas un duplicado y estudiaste antes de 2014–2015:
- Reúne CURP, CCT del plantel y año en que terminaste.
- Ingresa a Trayectoria Educativa y elige “Certificación de Estudios de Educación Primaria y Secundaria (2013–2014 y anteriores)”.
- Deja correo y teléfono para notificaciones.
- La entrega suele ser de 1 a 3 días hábiles.
Sin embargo, existe la modalidad para acreditar la primaria con un solo examen para mayores de 15 años a través de Inaeba.
- Te recomendamos ¿Tienes una idea de negocio en Guanajuato? El programa "Tú Puedes" te da dinero: conoce para quiénes son y qué papeles necesitas Comunidad

¿Cómo obtener el certificado de primaria si tengo más de 15 años y no la terminé?
Si tienes 15 años o más y no concluiste la primaria, INAEBA (en Guanajuato) trabaja con el INEA para que curses módulos o acredites por Examen Único:
- Estudia en línea o presencial (modelo MEVyT) y acredita módulos hasta obtener tu certificado.
- Presenta un solo examen diagnóstico/global para certificar si ya tienes los conocimientos que realiza INAEBA
Requisitos
- 15 años o más.
- CURP (y fotografía infantil en algunos registros).
¿Cómo validar tu certificado electrónico?
Todo certificado electrónico trae folios, sello digital y QR. Para verificarlo oficialmente:
- Entra a SIGED (SEP) y selecciona: “Consulta de Documento Electrónico de Certificación”.
- Ingresa el folio o datos del documento.
- Verás la constancia de validez; los certificados se pueden consultar un día después de su emisión.
FGAV
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-