Guanajuato reduce homicidios dolosos en 60.7% tras detenciones de líderes criminales; aún es primer lugar con más hechos
De enero a julio de 2025, Guanajuato continúa concentrando el mayor número de homicidios dolosos del país, con 11.9% del total nacional.
Guanajuato ha registrado una disminución del 60.7 por ciento en el promedio diario de homicidios dolosos de febrero a julio del 2025, esto de acuerdo con los datos presentados este martes durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Sin embargo, en los primeros siete meses del 2025, el estado lidera los homicidios a nivel nacional.
La titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Marcela Figueroa Franco, explicó que la reducción se registró luego de detenciones de generadores de violencia realizadas en el mes de marzo por el Gabinete de Seguridad.
- Te recomendamos Guanajuato registra más de 750 fosas clandestinas desde 2009 Comunidad

“Durante los primeros meses de la administración y hasta febrero de 2025 mantuvo una tendencia a la alza. Sin embargo, después de detenciones de generadores de violencia realizadas por el Gabinete de Seguridad en marzo pasado, los homicidios han presentado una disminución muy importante del 60.7%, pasando de 12.71 homicidios diarios en febrero a cinco durante julio, que es el último mes analizado”, explicó Figueroa Franco.
No obstante, en el acumulado de enero a julio de 2025, Guanajuato sigue concentrando el mayor número de homicidios dolosos del país, con 11.9% del total nacional.
“Siete entidades federativas concentraron prácticamente la mitad, un poco más, 51.5% del total de homicidios dolosos ocurridos en todo el territorio nacional. En primer lugar está Guanajuato, que representó el 11.9% del total de homicidios a nivel nacional en estos siete meses”, precisó Figueroa.
Por su parte, el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, señaló que una de las detenciones clave fue la de José Francisco N., alias “Alfa 1”, en septiembre de 2024.
“En Guanajuato, las acciones realizadas han dado como resultado un descenso de 47% en homicidios. Desde septiembre de 2024, tras la detención de José Francisco N., alias ‘Alfa 1’, líder de un grupo criminal con alta capacidad de generar violencia, en julio se registró una reducción del 59% en homicidios, en comparación con febrero de 2025”, indicó el secretario.
El funcionario federal destacó que en las últimas semanas se realizaron cinco detenciones relevantes en la entidad de integrantes del Cártel de Santa Rosa de Lima.
“Fueron detenidos cinco integrantes del Cártel de Santa Rosa de Lima y se catearon tres inmuebles donde se aseguraron 164 mil litros de hidrocarburos, contenedores, y se clausuró también una toma clandestina”, concluyó.
amjmv
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-