Guanajuato es cuarto lugar nacional con mayor disminución de pobreza, según INEGI
Todos los municipios del estado tienen zonas de atención prioritaria, sin embargo, es la región noreste la que registra los mayores índices de pobreza.
En el estado de Guanajuato, 430 mil 856 personas han salido de la pobreza, de acuerdo con los resultados de la Medición de Pobreza Multidimensional del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), 336 mil 556 dejaron la pobreza moderada y 94 mil 300 superaron la pobreza extrema.
La secretaria del Nuevo Comienzo, Rosario Corona, recordó que estos datos corresponden a los últimos dos años (2022 a 2024) y reconoció que el reto no termina con estos resultados, pues ahora lo que sigue es trabajar para disminuir aún más esta condición. Por ello, dijo que buscará actualizar y reforzar el trabajo en las 200 zonas de atención prioritaria ubicadas en los 46 municipios del estado de Guanajuato.
- Te recomendamos Estados Unidos pide reconsiderar viajar a Guanajuato por violencia de cárteles y secuestros Comunidad

“Estamos hablando de que de 2022 a 2024 salieron de la pobreza extrema 94 mil 300 personas. Al día de hoy, de tener 203 mil que era lo que teníamos en 2022, tenemos 109 mil 101 personas (en pobreza extrema)”, señaló.
Consideró que este dato no se puede presumir, porque al final del día se trata de una carencia grave relacionada con los derechos sociales a los que muchas personas no tienen acceso.
Por ello, aseguró que se reforzará la estrategia y, de entrada, se hará una focalización y análisis de la información para orientar políticas públicas integrales que garanticen salud, educación, empleo, alimentación, vivienda y servicios básicos. Añadió que el estado “no está lejos de ese camino, sino al contrario”.
Si bien todos los municipios tienen zonas de atención prioritaria, es la región noreste del estado la que registra los mayores índices de pobreza.
“Sí son 200 zonas en los 46 municipios, hay una zona específicamente que tiene más rezago, marginación y más carencias sociales, que es el noreste, en el cual también se está dando una focalización importante, pero nos da un punto de partida de dónde estar enfocando todos los esfuerzos”, detalló.
Guanajuato ocupó el cuarto lugar nacional con mayor disminución de pobreza; sin embargo, todavía cerca de una cuarta parte de la población vive en pobreza multidimensional, es decir, en pobreza extrema o moderada. En detalle, el INEGI estima que 1 millón 642 mil 900 habitantes están en alguna de estas condiciones.
La media nacional de población en pobreza es de 29.6%, lo que equivale a casi 3 de cada 10 mexicanos. En Guanajuato, este promedio se ubica por debajo, con un 26% de su población en esta condición.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-