Estados Unidos pide reconsiderar viajar a Guanajuato por violencia de cárteles y secuestros
De acuerdo con la página oficial del Departamento de Estado, en Guanajuato existe riesgo de violencia atribuida a grupos terroristas, cárteles, pandillas y organizaciones criminales.
El Departamento de Estado de los Estados Unidos de América (EUA) emitió un comunicado con la actualización su aviso de viaje, en la que pide reconsiderar visitar el estado de Guanajuato debido a los actuales riesgos vinculados con el “terrorismo y delincuencia”.
En el reporte, que clasifica el nivel de peligro en algunos estados de México, utiliza cuatro categorías: rojo para los destinos a los que recomiendan no viajar; naranja para los que sugieren reconsiderar la visita; amarillo para aquellos en los que piden extremar precauciones, y azul para lugares donde bastan precauciones normales.
- Te recomendamos ¿Terrorismo? EU sanciona empresas dedicadas al tiempo compartido en Puerto Vallarta; las vincula con CJNG Internacional

De acuerdo con esta nueva actualización, los estados quedaron clasificados de la siguiente manera:
Categoría nivel rojo, con advertencia "no viajar":
- Guerrero
- Michoacán
- Colima
- Tamaulipas
- Zacatecas
- Sinaloa
Categoría nivel naranja, "reconsiderar el viaje":
- Guanajuato
- Chiapas
- Jalisco
- Baja California
- Sonora
- Chihuahua
- Morelos
Categoría nivel amarillo, "ejercer mayor precaución":
- Aguascalientes
- Baja California Sur
- Durango
- Hidalgo
- Ciudad de México
- Estado de México
- Nayarit
- Nuevo León
- Oaxaca
- Puebla
- Querétaro
- Quintana Roo
- San Luis Potosí
- Tabasco
- Tlaxcala
- Veracruz
Categoría nivel azul, "tome las precauciones normales"
- Yucatán
- Campeche
- Te recomendamos Colectivos de búsqueda de Guanajuato buscan exhumar 870 cuerpos de fosas comunes de panteones Comunidad

De acuerdo con la página oficial del Departamento de Estado, en Guanajuato existe riesgo de violencia atribuida a grupos terroristas, cárteles, pandillas y organizaciones criminales. A los empleados del gobierno estadounidense se les prohíbe transitar por la Carretera Federal 45D y en áreas al sur de esta vía, incluidas las ciudades de Celaya, Salamanca e Irapuato.
El documento advierte que la violencia pandillera se concentra principalmente en las zonas sur y centro del estado, con una fuerte relación con el robo de combustibles - conocido como huachicoleo - a la empresa estatal y a otros proveedores. En la región sur, las autoridades norteamericanas identifican un alto número de homicidios vinculados a la disputa entre cárteles.
Asimismo, se alerta que ciudadanos estadounidenses y residentes permanentes legales han sido víctimas de secuestro en el estado, reforzando la recomendación de reconsiderar los viajes hacia Guanajuato.
¿Qué recomendaciones emitió EU para sus ciudadanos?
El Departamento de Estado de Estados Unidos alertó a sus ciudadanos por el "riesgo de terrorismo, crimen y el secuestro" en México, y recomendó:
- No puede viajar entre ciudades después del anochecer.
- Debe depender de vehículos despachados de paradas de taxis reguladas o servicios basados en aplicaciones como Uber o Cabify y no puede hacer señas a los taxis en la calle.
- Debe evitar viajar solo, especialmente en áreas remotas.
- No puede conducir entre las ciudades fronterizas mexicanas, la frontera entre Estados Unidos y México y el interior de México. Hay algunas excepciones limitadas.
amjmv
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-