'El Cuini', 'La Tuta' y otros miembros de Los Chapitos y Los Mayos: ellos son los reos que fueron entregados por México a Estados Unidos
El Gabinete de Seguridad de México, en una acción coordinada con autoridades de Estados Unidos, concretó la extradición de 26 reos que se encontraban en diferentes penales de México.
El Departamento de Justicia de Estados Unidos informó que un total de 26 reos fueron entregados por el gobierno de México a dicho país, siendo la mayoría buscados por tráfico de drogas.
Así mismo, se ha dado a conocer la lista entre los que se encuentran personajes vinculados a Los Mayos, Los Chapitos y el Cártel Jalisco Nueva Generación.
- Te recomendamos Marcelo Ebrard anuncia decreto que prohibirá importación temporal de calzado que evade impuestos Nacional

Lista de los reos trasladados a Estados Unidos
De acuerdo con lo informado la revelación de la lista de 26 fugitivos enviados a Estados Unidos, estos son algunos de las personas:
- Abigael González Valencia, El Cuini
- Servando Gómez, La Tuta
- Kevin Gil Acosta
- Martín Zazueta Pérez
Siendo las anteriores personas vinculadas a la célula delictiva de Los Chapitos. Por otro lado, también se encuentran:
- Leobardo García Corrales, traficante del Cártel de Sinaloa
- Juan Carlos Félix Gastélum, operador de la facción de Los Mayos, del Cártel de Sinaloa.
De acuerdo con las autoridades estadounidenses, las personas entregadas enfrentan cargos como tráfico de cocaína, heroína, metanfetamina y fentanilo, toma de rehenes y secuestro.
Así como el uso ilegal de armas de fuego, tráfico de personas, lavado de dinero, asesinato de funcionarios y otros crímenes.
Además, se resaltó que entre los fugitivos hay líderes de cárteles que fueron designados como organizaciones terroristas extranjeras como el Cártel Jalisco Nueva Generación, el Cártel de Sinaloa y el Cártel del Noreste.
"Estos 26 hombres jugaron todos un papel en traer violencia y drogas a costas estadunidenses. Bajo este Departamento de Justicia, enfrentarán severas consecuencias por sus crímenes contra este país. Estamos agradecidos con el equipo de Seguridad Nacional de México por su colaboración en esta materia", se lee en el documento.
- Te recomendamos Embajador Johnson agradece a Sheinbaum por extradición de 26 fugitivos relacionados al crimen organizado Internacional

De qué están acusados los reos enviados a Estados Unidos
Abigael González Valencia, alias El Cuini, es conocido como el líder de Los Cuinis, la red de tráfico de cocaína que se fundó y operó en alianza con el Cártel Jalisco Nueva Generación por años y traficaba drogas a Estados Unidos y Europa.
De igual manera, fueron trasladados Kevin Gil Acosta y Martín Zazueta Pérez, líderes del equipo de seguridad de Los Chapitos, la facción conformada por los hijos de Joaquín Guzmán Loera, El Chapo.
El par de detenidos son señalados por liderar equipos de sicarios equipados con armas de nivel militar.
Así mismo, Gil Acosta, presuntamente lideraba a sicarios que protegían laboratorios de fentanilo y rutas para distribución de la droga; mientras que Zazueta daba seguridad personal a los líderes de Los Chapitos.
A ellos se suma Servando Gómez Martínez, La Tuta, reconocido como el exlíder de Los Caballeros Templarios.
También, se encuentra Abdul Karim Conteh, un ciudadano de Sierra Leona acusado por liderar una red de tráfico de personas que operaba a través de México e incluía a ciudadanos de Afganistán, Uzbekistán, Pakistán, entre otros.
En la lista también se encuentra Leobardo García Corrales, un operador de alto rango del Cártel de Sinaloa acusado de traficar fentanilo a cambio de armas de fuego, y quien, según la DEA, era cercano a El Chapo.
Por otro lado, Luis Raúl Castro Valenzuela, alias Chacho, es un miembro del Cártel de Sinaloa acusado de secuestrar y mantener como rehén a un ciudadano estadunidense.
Mientras que Juan Carlos Félix Gastélum, El Chavo Felix, es el presunto yerno de Ismael El Mayo Zambada, así como un líder de la facción de Los Mayos dentro del Cártel de Sinaloa.
Por su parte, Roberto Salazar es señalado por el asesinato del sheriff del condado de Los Ángeles, Juan Escalante, en 2008, cuando el agente salía de su hogar.
Mientras que Pablo Edwin Huerta Nuño, alias Flaquito, es conocido como un traficante de metanfetamina, cocaína y fentanilo en Tijuana que envió drogas a San Diego, California durante 15 años.
Sigue a Telediario CdMx en WhatsApp Channels.
TEHV
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-