Marcelo Ebrard anuncia decreto que prohibirá importación temporal de calzado que evade impuestos
La medida busca salvaguardar el empleo de más de 130 mil trabajadores prohibiendo la importación temporal de zapato
En el marco de la inauguración de la edición número 90 del Salón de la Piel y el Calzado (SAPICA), el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, anunció que el Gobierno federal publicará un decreto para proteger a la industria nacional del calzado frente a prácticas de competencia desleal.
La medida, que busca salvaguardar el empleo de más de 130 mil trabajadores, prohibirá la importación temporal de zapato terminado bajo el esquema del programa Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación (IMMEX).
- Te recomendamos Atención. Abrirán 31 preparatorias con nuevo modelo de Bachillerato Integral en Guanajuato Comunidad

Ebrard explicó que, esta disposición responde a la detección de un uso indebido del IMMEX, el cual permite importar mercancías sin pagar impuestos con el compromiso de exportarlas posteriormente .
Sin embargo, en el sector calzado se ha detectado la entrada de productos asiáticos que terminan vendiéndose en territorio nacional, sin cumplir con las normas, sin pagar IVA ni aranceles, y afectando gravemente a los fabricantes mexicanos.
“Ya basta y se acabó. No podrá ser importado a México calzado terminado que no pague impuestos. ¿Quieres importar? Paga los impuestos; el arancel será de al menos 25%”, afirmó el funcionario, quien detalló que entre 2019 y 2024 la industria del calzado registró una caída del 12.8%, en gran parte por estas prácticas.
Juan Carlos Cashat Usabiaga, presidente de la Cámara Nacional de la Industria del Calzado (CANAICAL), calificó la decisión como “un acto noble y justo”, asegurando que contribuirá a frenar la pérdida de empleos y a fortalecer el mercado interno.
- Te recomendamos Delincuencia organizada va por el robo de carga de acero, aluminio y cobre en Guanajuato Comunidad

Firma de convenio para el Polo del Bienestar en Celaya
Durante su visita a Guanajuato, el secretario Marcelo Ebrard y la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo firmaron un convenio para la construcción del Polo de Bienestar “Puerta del Bajío” en Celaya , un proyecto que ofrecerá soluciones logísticas especializadas para sectores estratégicos como el automotriz, agroindustrial y manufacturero.
El Polo del Bienestar forma parte de un plan nacional que contempla la creación de 15 parques industriales en diferentes regiones del país, respetando las vocaciones económicas de cada zona y ofreciendo incentivos fiscales para atraer inversiones.
En la gira también participaron Vidal Llerenas, subsecretario de Industria y Comercio; Bárbara Botello, encargada de la marca Hecho en México; Wilfrido Márquez, director de Facilitación Comercial y de Comercio Exterior; Seguismundo Doguin, responsable del Polo en Celaya; Carina Arvizu, directora de Innovación; Salomón Rosas, coordinador del corredor económico del Bajío, y Luis Salomón, secretario técnico del Comité de Promoción de Polos.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-