Maestros de Guanajuato se ven afectados por descuentos excesivos en nómina; piden reunión con la SEG
El secretario de Educación de Guanajuato, Luis Ignacio Sánchez Gómez, aseguró que ya se revisó este factor y se debe a un tema de pago de impuestos.
Cerca de 22 mil maestros del estado de Guanajuato se han visto afectados por los descuentos significativos en su nómina, esto como resultado de las retenciones por el Impuesto Sobre la Renta (ISR), así lo informaron los catedráticos del Movimiento Lucha Magistral.
El director de la secundaria Sor Juana Inés de la Cruz, Hernán Ángel Bermúdez, asegura que todo esto parte de un supuesto adeudo en 2022 que tenían los maestros con la Secretaría de Educación del estado, sin saber más, por lo que para 2024 comenzaron los descuentos excesivos en el ISR.
- Te recomendamos Colectivos de búsqueda de Guanajuato buscan exhumar 870 cuerpos de fosas comunes de panteones Comunidad

"Estamos hablando del 2022, en el cual se nos notifica vía correo oficial que tenemos un adeudo con la Secretaría de Educación de Guanajuato y tenemos que regresar los pagos, el año pasado fueron descuentos significativos qué nos dijeron que no nos iba a volver a pasar, ahora nos dicen que nuevamente se va a volver a aplicar de acuerdo al artículo 96", dijo.
Refirió que normalmente se les hacía un descuento del 18 por ciento, equivalente a mil 600 pesos, afirmando que los maestros están conscientes de los impuestos a pagar, sin embargo, demandan una explicación y solución de esta situación.
"Fue un adeudo que no habíamos pagado impuestos, tenemos el dato de que tuvieron una auditoria la Secretaría de Educación de Guanajuato y con base a ello salió una deuda que tiene la Secretaría, no sabemos quién es el responsable, quién hizo esos cálculos", aseveró.
Por su parte, Jorge Alejandro Meza, contador público, abogado y asesor del Movimiento Lucha Magistral, puntualizó que han perdido el poder adquisitivo de su salario de entre un 2 a un 4 por ciento en los últimos 5 años, de acuerdo con análisis realizado, descartando un factor inflacionario.
"Todo esto se presentó por escrito, en un análisis muy detallado al secretario de Educación a principios de este año y al mes de junio nos da una respuesta como movimiento y efectivamente nos confirma que la responsabilidad en gran medida es de la organización sindical, porque es la propia organización que no ha defendido su derecho adquirido", enfatizó.
Por su parte, al consultar a Luis Ignacio Sánchez Gómez, secretario de Educación de Guanajuato, aseveró que ya se revisó este factor y se debe a un tema de pago de impuestos, el cual ya se consultó con el Sistema de Atención Tributaria (SAT) así como con el Colegio de Contadores Públicos del estado de Guanajuato y cercioraron que todo estaba de acuerdo a cada maestro conforme a lo que percibía.
"Los maestros tuvieron incrementos muy significativos en sus ingresos y estás en una categoría, recibes tanto dinero de sueldo para su porcentaje de impuestos, si recibes más, subes a otra categoría y pagas más impuestos, finalmente, no es una retención del gobierno del estado, no es una retención de la Secretaría de Educación, es finalmente del SAT, que nos dice 'Si tu ganas tanto, tienes que pagar tanto' como los maestros tuvieron incrementos significativos, pasaron de algunas categorías", refirió.
Agregó que ha habido varias reclamaciones, siendo la última hace un mes, por lo que señaló lo siguiente:
"Hace poco, en el mes pasado, hubo algunas manifestaciones en el sentido de por qué se les retenía otra vez este porcentaje de impuestos, recuerdo que en esa quincena se les pagaron tres quincenas al mismo tiempo, siempre todos los años se les paga a los maestros antes de iniciar al periodo vacacional, se les junta tres quincenas y si pagas un impuesto de mil, mil y mil, lo que van a ver reflejado como hay un sólo pago, es que se retuvieron 3 mil pesos de impuestos, pero es lo correspondiente a cada una de las quincenas, no es que se les retuviera más, es la retención que tenía que hacerse por cada uno de los pagos", concluyó.
amjmv
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-