user-icon user-icon
  • Clima
    • León 16ºC 15ºC Min. 23ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Viernes
      • 15º / 22º
      • Rain
      • Sábado
      • 13º / 26º
      • Rain
      • Domingo
      • 13º / 25º
      • Rain
      • Lunes
      • 14º / 26º
      • Rain
      • Martes
      • 14º / 24º
      • Rain
    • Pronóstico en video Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en el Bajío para este jueves 07 de agosto de 2025.
    • Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en el Bajío para este jueves 07 de agosto de 2025.
      • Video
      • media-content

Esto sabemos sobre la masacre en Yuriria, Guanajuato que dejó a seis personas sin vida, incluidos migrantes

Las víctimas del ataque residían en Estados Unidos y estaban de vacaciones en Guanajuato, visitando Moroleón, de donde eran originarios.

Jesús Padilla y Redacción Yuriria, Guanajuato /

Una tarde violenta sacudió el municipio de Yuriria, Guanajuato el pasado viernes 1 de agosto del 2025, donde seis personas fueron asesinadas a balazos al interior de una finca en la comunidad de Santa Mónica Ozumbilla.

Aquí en TELEDIARIO, te compartimos todo lo que se sabe sobre el ataque, las víctimas y la actualización en las investigaciones por parte de las autoridades de Guanajuato.

​¿Cómo fue la masacre en la finca de Yuriria?

De acuerdo con la información el ataque se registró alrededor de las 6:30 de la tarde del viernes 1 de agosto, cuando vecinos de la zona reportaron al 911 detonaciones de arma de fuego.

Al llegar al lugar, elementos de la Policía Municipal de Yuriria localizaron los cuerpos de seis personas con múltiples impactos de bala, principalmente en la cabeza y el torso.

Los agresores huyeron inmediatamente hacia el municipio de Moroleón tras el ataque. Durante el operativo que realizaron los elementos de seguridad, se encontró una camioneta con impactos de bala que se presume fue utilizada por los responsables.

En la finca también se localizaron armas de fuego y chalecos balísticos con siglas de un grupo criminal. La zona fue acordonada por fuerzas municipales y posteriormente resguardada por el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional.

Esto lo reveló Fabrizio Lorusso, académico de la Universidad Iberoamericana de León e integrante de la Plataforma por la Paz y la Justicia en el estado.
arrow-circle-right

¿Quiénes eran las víctimas?

El Fiscal General de Guanajuato, Gerardo Vázquez Alatriste, confirmó que entre las seis víctimas se encontraban: Abraham David Regalado Guzmán, empresario migrante con una cantera familiar, residente en EU; su hijo, de nacionalidad estadounidense y su cuñado, identificado como Juan Luis González Gaytán.

Además, el fiscal precisó que las otras tres víctimas fueron identificadas como: Arnulfo “N”, José Antonio “N” (hijo de Arnulfo) y Salvador “N” (cuñado).

Todos residían en Estados Unidos y estaban de vacaciones en Guanajuato, visitando Moroleón, de donde eran originarios.

El perfil de las víctimas ha llevado a las autoridades a calificar el caso como “atípico”, ya que no se les relaciona con actividades delictivas.

¿Qué dicen las autoridades de Guanajuato?

La Fiscalía General del Estado de Guanajuato informó que activó de inmediato los protocolos de seguridad y desplegó un operativo conjunto con autoridades estatales, municipales y federales.

Por otro lado, el fiscal Vázquez Alatriste indicó que existen líneas de investigación sólidas, pero evitó dar detalles para no entorpecer el proceso. Además, dio a conocer que la prioridad es capturar a los responsables y esclarecer el motivo del ataque.

Violencia en Yuriria, Guanajuato

El municipio de Yuriria ha registrado en los últimos años un aumento de hechos violentos, incluidas masacres y asesinatos de policías. La masacre de Santa Mónica Ozumbilla ha generado temor entre habitantes y visitantes de la región.

amjmv

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon