user-icon user-icon
  • Clima
    • León 27ºC 14ºC Min. 27ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Martes
      • 14º / 25º
      • Rain
      • Miércoles
      • 14º / 26º
      • Rain
      • Jueves
      • 13º / 25º
      • Rain
      • Viernes
      • 13º / 25º
      • Rain
      • Sábado
      • 14º / 25º
      • Rain
    • Pronóstico en video Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en el Bajío para este lunes 11 de agosto de 2025.
    • Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en el Bajío para este lunes 11 de agosto de 2025.
      • Video
      • media-content

Delincuencia organizada va por el robo de carga de acero, aluminio y cobre en Guanajuato

Es en la carretera México-Saltillo (MEX-57D) donde se concentra el mayor riesgo de robo de metales, al registrar el 22% de los siniestros.

Juan Carlos Romero Guanajuato /

El robo a transporte de carga de metales como acero, aluminio y cobre aumentó en el segundo trimestre del 2025. La carretera 57, mejor conocida como México-Saltillo, la cual conecta el centro y norte del país, se ha convertido en el blanco predilecto de la delincuencia organizada para sustraer estos materiales.

Los delincuentes acechan a las unidades que viajan desde la Ciudad de México hasta Nuevo León, cruzando varios estados donde se han registrado este tipo de robos.

“¡Ojo! La categoría de metales aumentó tres puntos porcentuales, entonces pongamos atención también en esto. Estamos hablando de que los productos más robados son acero, aluminio y cobre”, señaló Luis Enrique Villatoro Martínez, director de Seguridad e Inteligencia de la Cadena de Suministro para Latinoamérica de Overhaul, empresa especializada en la evaluación y gestión de riesgos logísticos.

El 60% de los robos al transporte de carga de metales se concentra en tres estados: Puebla, con un 27%; Guanajuato, con 20%, y San Luis Potosí, con 13%.

Villatoro Martínez explicó que el robo de carga de metales obedece a diversos factores, como el alto costo que representan en el mercado, el comercio exterior e incluso el incremento de los aranceles que se está aplicando a estas materias primas.

En consecuencia, estos materiales adquieren un mayor valor y se vuelven productos “calientes” que se venden con mayor facilidad.

“¿Qué tienen en común estas tres entidades, además de que son vecinas Guanajuato y San Luis Potosí que integran una región? Que tienen presencia de delincuencia organizada, presencia de grupos delictivos de alto nivel en estas entidades que empiezan a operar con un principio básico de selección del tipo de producto para poder incidir obviamente en las economías regionales”, explicó.

Si bien la carga de alimentos y bebidas sigue siendo la más robada en el país, con un 33%, los metales fueron la mercancía que más aumentó, con un alza de 3% respecto al primer trimestre del año.

Es en la carretera México-Saltillo (MEX-57D) donde se concentra el mayor riesgo para este sector, al registrar el 22% de los siniestros. Esta vía, que concluye en Coahuila, atraviesa Nuevo León, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Estado de México, Hidalgo y la Ciudad de México.

De acuerdo con el mapa de calor de este delito, hay casos documentados desde Oaxaca, pasando por Puebla —donde se encuentra el mayor foco de atención—, así como en Hidalgo y Veracruz; también en estados del Bajío como Querétaro y Guanajuato, y en el norte en Monterrey y Matamoros, Tamaulipas.

Incluso en Sinaloa se han registrado robos de metales en transporte de carga, como un punto aislado pero presente en la incidencia de este delito.

El 80% de los robos de metales ocurrieron entre miércoles y viernes, y el 40% de la incidencia se registró entre las 03:00 y las 06:00 horas, es decir, de madrugada.

En cuanto al modo de operación, el 53% de los delitos ocurrió cuando las unidades de carga estaban en movimiento, y el 47% durante alguna detención.

amjmv

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon