Cuidado. Te decimos por qué NO debes bañarte cuando llueve y qué te podría pasar si lo haces
Bañarse durante una tormenta eléctrica puede ser mortal debido a que los rayos viajan por la plomería y el agua, lo que incrementa el riesgo de electrocución.
Bañarse mientras llueve puede parecer una acción inofensiva salvo cuando la lluvia viene acompañada de truenos y relámpagos. En ese escenario, ducharte, meterte a la tina o incluso abrir la llave para lavar trastes sí implica un riesgo real.
Esto se debe a que los rayos pueden viajar por el sistema de plomería y por el cableado del hogar, alcanzando a cualquier persona en contacto con el agua.
- Te recomendamos Atención. ¿Se verá la Luna Negra en México? Cuándo es y qué NO debes hacer Tendencias

¿Qué puede ocurrir si te bañas durante una tormenta?
Descarga eléctrica o electrocución
El rayo busca rutas conductoras. Las tuberías metálicas son excelentes conductoras y el agua con impurezas también conduce electricidad. Por eso una descarga puede transmitirse a la regadera, la tina o el grifo.
Incluso con tuberías plásticas, el riesgo no desaparece porque el agua sigue conduciendo, según apunta el sitio CDC y el Servicio Meteorológico Nacional (NWS).
Lesiones graves
Las descargas pueden causar quemaduras, arritmias o paro cardiaco, daño neurológico y secuelas de por vida. La Cruz Roja también advierte evitar el contacto con agua durante tormentas por este motivo.

Daños indirectos
Un impacto puede generar picos de tensión que dañen aparatos y provoquen incendios; otra vía de lesión ocurre si el rayo entra por el cableado y se descarga en electrodomésticos o estructuras de concreto con varilla.
El NWS recomienda mantenerse alejado de ventanas, puertas, pisos o muros de concreto y de equipos conectados.
Aunque los incidentes dentro del baño no son los más frecuentes sí pueden ocurrir, y las autoridades los consideran evitables con medidas simples.
En notas de servicio público y divulgación se insiste: “Cuando truena, a cubierto”, así como evitar las duchas, ni tener tinas o llaves abiertas hasta que pase la tormenta.
- Te recomendamos ¿El fin del mundo? Experto explica qué son las 'Tormentas Negras' y cómo IMPACTAN El Clima

En claro y sin mitos: qué dicen las fuentes especializadas sobre bañarse mientras llueve
Los centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) insisten en que “No es seguro ducharse ni bañarse durante una tormenta eléctrica; el rayo puede viajar por la plomería”.
Incluso con tubería plástica el consejo es evitar todo contacto con agua mientras haya actividad eléctrica.
Por otro lado, el Servicio Meteorológico Nacional / NOAA apunta que en interiores, evita la plomería (tinas, regaderas, lavabos) y los equipos conectados. Aléjate de ventanas y puertas.
El Washington Post explica el mecanismo físico: metal y agua facilitan el paso de la corriente; una descarga puede propagarse por las instalaciones del edificio.
Pero entonces, ¿cuándo es peligroso y qué hago en casa?
La lluvia sola no es el problema, el riesgo aparece si hay tormenta eléctrica. Es por ello que en caso de que escuches truenos, entonces existe riesgo.
Es por ello que incluso exista una guía rápida respaldada por CDC y NWS:
- Pausa el baño, la tina y el lavado de manos o trastes hasta que pase la tormenta
- Desconecta y no uses aparatos cableados (computadora de escritorio, horno de microondas, consolas) y no uses teléfonos con cable. Los celulares sin cargador conectado son seguros.
- Aléjate de ventanas/puertas y muros o pisos de concreto durante la tormenta.
- Regla 30/30 del NWS: espera al menos 30 minutos después del último trueno antes de reanudar actividades con agua o volver al exterior.
En caso de que tu hogar cuente con tuberías plásticas el riesgo puede ser menor, pero no nulo, ya que el agua con minerales sí conduce.
Por ello las autoridades mantienen la misma recomendación de no bañarte ni usar agua corriente durante la tormenta.
EG
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-