Atención. ¿Se verá la Luna Negra en México? Cuándo es y qué NO debes hacer
Los cielos de agosto fueron conquistados por alineaciones de planetas, lluvia de meteoros e incluso una Luna Llena; sin embargo, aún estás a tiempo de poder contemplar la próxima Luna Negra.
El verano de 2025 ha registrado 2 Lunas Nuevas, la primera el miércoles 25 de junio y la segunda el día jueves 24 de julio; sin embargo, se espera que el próximo sábado 23 de agosto se registre una más, la cual sería la penúltima Luna Nueva de este verano, ya que la última se prevé para el domingo 21 de septiembre.
La Luna Nueva del sábado 23 de agosto, al ser la penúltima dentro de una misma estación, se convertirá en lo que se conoce popularmente como Luna Negra.
- Te recomendamos Datos y curiosidades sobre el universo que quizá no conocías Tendencias

¿Qué es la Luna Negra?
En un año existen 4 diferentes estaciones las cuales son: Primavera, Verano, Otoño e Invierno. En cada una de ellas, normalmente se tienen 3 Lunas Nuevas, es decir, la primera fase de nuestro satélite natural.
En dicha fase, la luna se encuentra entre el sol y la tierra, por lo que la cara iluminada de nuestro satélite mira hacia el sol y por lo tanto, desde nuestra perspectiva terrestre la luna no se puede ver.
No obstante, cada 33 meses, alguna de las estaciones puede tener 4 Lunas Nuevas, por lo que a la penúltima, es decir, la tercera Luna Nueva, se le conoce popularmente como Luna Negra.
- Te recomendamos Telescopio James Webb captura la galaxia más lejana del Universo Internacional

La Luna Nueva del sábado 23 de agosto marcará el inicio del mes sinódico, en otras palabras, el tiempo que la Luna tarda en completar un ciclo de sus fases, las cuales son: Luna Nueva, Cuarto Creciente, Primer Cuarto, Luna Gibosa Creciente, Luna Llena, Luna Gibosa Menguante, Último Cuarto y Cuarto Menguante.
Este periodo tiene una duración de 29 días con 12 horas y 44 minutos, por lo que finalizará el 20 de septiembre de 2025, aún en verano.
Un día después, el domingo 21 de septiembre, el ciclo sinódico iniciará una vez más con la llegada de una cuarta Luna Nueva de verano, pues el otoño de este 2025 inicia el próximo lunes 22 de septiembre.
Por lo tanto, la próxima luna del sábado 23 de agosto, al ser la tercera Luna Nueva de verano, se convertirá en una Luna Negra.
¿Es malo ver la Luna Negra, qué debo hacer?
La luna ha sido observada por la humanidad desde tiempos inmemoriales, convirtiendo al satélite natural de nuestro planeta en cómplice de mil actos y fuente de inspiración de poemas y canciones, gracias a su naturaleza, lo cual le ha valido ganarse diferentes nombres cuando esta se presenta de manera poco común, tal es el caso con términos: Luna de Sangre o Luna Azul.
Es así que, aunque la próxima luna del sábado 23 de agosto parezca misteriosa, ya que podrá ser visible desde toda la república mexicana, no significa que ésta sea mala o represente algún peligro.
Por último, en esta cocción la Luna Negra será un aliado perfecto para poder contemplar la última noche de la lluvia de estrellas Perseidas, la cual es una lluvia de meteoros, comúnmente llamados como estrellas fugaces, por lo que al no contar en la noche del 23 de agosto con el brillo de nuestro satélite natural, podrá observarse de mejor manera este evento astronómico.
DN
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-