user-icon user-icon
  • Clima
    • Guadalajara 20ºC 15ºC Min. 30ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Viernes
      • 16º / 27º
      • Rain
      • Sábado
      • 15º / 22º
      • Rain
      • Domingo
      • 16º / 21º
      • Rain
      • Lunes
      • 16º / 20º
      • Rain
      • Martes
      • 15º / 27º
      • Rain
    • Pronóstico en video Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este jueves 21 de agosto de 2025.
    • Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este jueves 21 de agosto de 2025.
      • Video
      • media-content

¿Apocalipsis? Qué son las Tormentas Negras, experto aclara su impacto en Jalisco

Conoce el término que ha ganado popularidad para describir las lluvias intensas en México. Un experto de la UdeG explica por qué se usa y si hay riesgos para Jalisco.

Dalia Rojas Guadalajara, Jalisco /

¿Has escuchado sobre Tormentas Negras? Seguro lo has visto en redes sociales y otros medios, pues el término ha sido utilizado con un sentido alarmante. En las siguientes líneas te explicaremos de qué se trata y se debería preocupar a la población de Jalisco.

Las Tormentas Negras son un término traído de Asia que se ha popularizado en México para describir un fenómeno natural que no es nuevo en el país. A continuación te decimos si debería preocuparte.

Sigue a Telediario Guadalajara en WhatsApp Channels 


¿Qué son las Tormentas Negras?

Julio Zamora, experto del Instituto de Astronomía y Meteorología de la Universidad de Guadalajara, explicó a TELEDIARIO que este término hace referencia a la acumulación de una gran cantidad de agua en días consecutivos, lo que provoca fuertes inundaciones.

Zamora menciona que el término se adoptó para referirse a lluvias intensas, como las que ocurrieron recientemente en la región central del país, principalmente en la Ciudad de México y sus alrededores.

"Es cuando una, en algunas ocasiones, se pronostica que lloverá un acumulado importante, se hizo mención que la tormenta negra impactaría Ciudad de México y alrededores, y dicho ya en términos propios de nuestra nación, no es más que una tormenta que sí deja precipitaciones importantes que han ocurrido en la temporada de lluvias, entonces, solamente se le adoptó un término", comentó Zamora.

De acuerdo con el especialista, estos eventos son propios de la temporada de lluvias y se han registrado de manera típica en Jalisco. Explicó que una onda tropical favorece que se presente este tipo de lluvias.

"No es nada extraordinario porque se combinan algunos factores, por ejemplo, tenemos el ingreso de humedad de ambos océanos, el paso de una onda tropical siempre va a favorecer para que se presente lluvia, digamos que suma lluvia, pero aparte, hay condiciones atmosféricas que ocurrió la semana anterior y en estos momentos hacia lo que es el noroeste de nuestro país", aseguró el experto.

Si quieres conocer cuándo podrían terminar las lluvias en Guadalajara, puedes dar clic aquí.

¿Las tormentas negras afectan a Jalisco?

De acuerdo con el experto de la UdeG, los eventos de lluvia intensa no son extraordinarios debido a la combinación de diversos factores atmosféricos. Por ejemplo, el ingreso de humedad de ambos océanos y el paso de ondas tropicales son las condiciones habituales que favorecen la precipitación en el país. 

En Jalisco, estos factores se combinan para crear condiciones propicias para las lluvias, especialmente en el Área Metropolitana de Guadalajara.

"Estas son las que generalmente dejan estos acumulados importantes, porque son lluvias de generalmente de unos 10, 15 minutos, que es una cantidad de agua importante que viene acompañada con caída de granizo, con rachas de viento fuerte y actividad eléctrica", dijo Julio Zamora.

El especialista detalló que las tormentas negras son el término popular para describir a las nubes Cumulonimbus, formaciones densas que se caracterizan por una alta actividad eléctrica. 

Este tipo de nubes es responsable de los acumulados de agua importantes en poco tiempo, generalmente en lapsos de 10 a 15 minutos, los cuales suelen venir acompañados de granizo, rachas de viento fuertes y tormentas eléctricas.

El experto destacó que este tipo de eventos ya ha ocurrido en Jalisco en esta temporada de lluvias, así como en años anteriores. 


Es una condición típica de la región, y se espera que continúen sucediendo en temporadas futuras. Si bien pueden parecer fuera de lo común, la realidad es que forman parte del ciclo natural del temporal.

"Estos eventos sí lo hemos tenido en nuestro estado Jalisco en esta temporada, en temporadas anteriores y van a ocurrir en siguientes temporadas, porque es algo típico de la condición de lluvia en nuestra región... Se debe a que estamos dentro de la temporada de lluvias, son condiciones habituales, la humedad que entra de ambos litorales, el paso de los tropicales, es lo que favorece para que se tenga esta precipitación"

Ante la presencia de estas tormentas intensas, las autoridades de Protección Civil siempre exhortan a la población a tomar precauciones. 

Esto incluye evitar transitar por zonas inundadas, resguardarse de la actividad eléctrica y, en la medida de lo posible, no salir de casa durante las precipitaciones más fuertes. 

SO

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS