¿El SAT pedirá de manera OBLIGATORIA la CURP Biométrica?
Desde el pasado 16 de julio se publicó en el Diario Oficial de la Federación el decreto que habilita la CURP con datos biométricos como identificación oficial.
Desde el pasado 16 de julio se publicó en el Diario Oficial de la Federación el decreto que habilita la CURP con datos biométricos como identificación oficial válida en formato físico y digital, administrada por RENAPO y la Agencia de Transformación Digital.
Este documento ha generado múltiples dudas, entre ellas si será obligatoria para realizar distintos trámites, entre ellos los que se hacen en el SAT y aquí te damos respuesta.
- Te recomendamos ¿Te llegó un correo del SAT? Qué hacer si recibiste uno sobre las declaraciones pasadas Economía

¿El SAT pedirá de manera obligatoria la CURP Biométrica?
El SAT no ha establecido que la CURP Biométrica sea obligatoria para hacer trámites fiscales. Hoy por hoy, para inscripción al RFC y e.firma basta con la credencial del INE en la mayoría de casos; la propia autoridad simplificó requisitos desde 2024 y no ha emitido nuevas reglas que condicionen trámites a la CURP con biométricos.
¿La CURP Biométrica será obligatoria para realizar trámites?
La presidenta Claudia Sheinbaum, reiteró que la Clave Única de Registro de Población (CURP) Biométrica será de carácter opcional y ninguna institución podrá exigirla de forma obligatoria. Asimismo, informó que la recolección de datos implicará una inversión adicional.
En su “Mañanera del Pueblo”, la mandataria federal sostuvo que la gente decidirá si proporcionar sus datos o no. Actualmente, ya hay un programa piloto para recopilar dichos datos en un módulo del Registro Nacional de la Población.
“No, en la ley no está obligatoria (CURP Biométrica) es opcional, la gente decide si da sus datos o no, como, en cualquier caso, uno decide si da sus datos a partir de lo que ofrece la opción de dar su identidad, así está la ley y así es".
Sheinbaum Pardo recordó que también ninguna institución puede pedir este documento de manera obligatoria, aunque confió en que la gente participe en la recopilación de datos.
- Te recomendamos Estos son los trámites del SAT puedes realizar sin cita Economía

¿Qué documentos debo llevar para tramitar la CURP biométrica?
Durante la aplicación de la prueba piloto, los asistentes, quienes tuvieron que llegar antes de las 08:00 horas para participar en el proceso, les solicitaron llevar los siguientes documentos:
- Identificación oficial (en original y copia).
- CURP actual impreso.
Cabe mencionar que, si presentas algún error o no está certificada tu CURP, primero tendrás que hacer el trámite o la corrección en esas mismas oficinas.
Así tomarán tu datos para la CURP biométrica
Al llegar tu turno, ingresarás a una pequeña oficina, donde te atenderá un servidor público, armado de una laptop, un lector de huellas digitales y una cámara que toma fotos de tu cara y el iris.
Una vez dentro, el proceso será el siguiente:
- Te pedirán poner tus 10 dedos en un lector.
- Espera a que se procese la información.
- Escribe tu correo electrónico.
- Te toman una foto.
- Te piden ver fijo a un punto y te acercan un aparato para registrar tu iris.
Posterior a la toma, te harán llegar un correo con el comprobante del trámite. Por el momento, el formato de la CURP biométrica todavía no te llegará debido a que se encuentra en una etapa preliminar.
FGAV
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-