user-icon user-icon
  • Clima
    • Ciudad de México 15ºC 11ºC Min. 20ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Jueves
      • 11º / 20º
      • Rain
      • Viernes
      • 12º / 20º
      • Rain
      • Sábado
      • 12º / 23º
      • Rain
      • Domingo
      • 11º / 20º
      • Rain
      • Lunes
      • 12º / 19º
      • Rain
    • Pronóstico en video Nelson Valdez nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este miércoles 13 de agosto de 2025.
    • Nelson Valdez nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este miércoles 13 de agosto de 2025.
      • Video
      • media-content

Atención. Así será la toma de tus datos para sacar la CURP biométrica

Una laptop, un lector de huellas y una cámara que capta tu iris son las herramientas que utilizarán en las oficinas de Renapo para tramitar la CURP biométrica.

Pedro Domínguez Ciudad de México /

El día para tramitar la CURP biométrica cada vez está más cerca, por lo que algunos residentes de la Ciudad de México ya acudieron a las oficinas del Registro Nacional de Población (Renapo) para hacer la prueba piloto.

Preparados con sus documentos en mano, los solicitantes se formaron en el módulo y realizaron la captura de sus datos biométricos. Aquí en TELEDIARIO, te decimos cómo será este proceso.

¿A partir de cuándo puedo tramitar la CURP biométrica?

De manera oficial, la CURP biométrica se implementará a partir del próximo 16 de octubre. Luego de este día, el documento podrá solicitarse en la mayoría de los trámites públicos y privados en el país.

De acuerdo a las autoridades, este documento no será de carácter obligatorio para la población, solamente será considerado como una identificación oficial, igual que la credencial de elector (INE) o el pasaporte.

Para tramitar la CURP biométrica, puedes acudir a tu oficina de Renapo más cercana, o hacer de manera virtual mediante tu cuenta de Llave Mx.

¿Qué documentos debo llevar para tramitar la CURP biométrica?

Durante la aplicación de la prueba piloto, los asistentes, quienes tuvieron que llegar antes de las 08:00 horas para participar en el proceso, les solicitaron llevar los siguientes documentos:

  • Identificación oficial (en original y copia).
  • CURP actual impreso.

Cabe mencionar que, si presentas algún error o no está certificada tu CURP, primero tendrás que hacer el trámite o la corrección en esas mismas oficinas.

Así tomarán tu datos para la CURP biométrica

Al llegar tu turno, ingresarás a una pequeña oficina, donde te atenderá un servidor público, armado de una laptop, un lector de huellas digitales y una cámara que toma fotos de tu cara y el iris.

Al terminar la toma de tus datos, la CURP biométrica no estará lista debido a que está en una etapa preliminar.
Para tramitar tu CURP biométrica, deberás ingresar a una sala donde tomarán los datos de tus huellas dactilares, rostro e iris | Pedro Domínguez

Una vez dentro, el proceso será el siguiente:

  • Te pedirán poner tus 10 dedos en un lector.
  • Espera a que se procese la información.
  • Escribe tu correo electrónico.
  • Te toman una foto.
  • Te piden ver fijo a un punto y te acercan un aparato para registrar tu iris.

Posterior a la toma, te harán llegar un correo con el comprobante del trámite. Por el momento, el formato de la CURP biométrica todavía no te llegará debido a que se encuentra en una etapa preliminar.

Actualmente, si deseas tramitar tu CURP biométrica, puedes hacer el registro de la prueba preliminar en las oficinas de Renapo ubicadas en la calle de Londres, colonia Juárez. Sin embargo, tendrás que esperar a que el documento se actualice.

Sigue a Telediario CdMx en WhatsApp Channels.

AFV

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon