user-icon user-icon
  • Clima
    • Ciudad de México 15ºC 11ºC Min. 22ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Jueves
      • 10º / 19º
      • Rain
      • Viernes
      • 12º / 19º
      • Rain
      • Sábado
      • 12º / 22º
      • Rain
      • Domingo
      • 11º / 19º
      • Rain
      • Lunes
      • 11º / 19º
      • Rain
    • Pronóstico en video Nelson Valdez nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este miércoles 13 de agosto de 2025.
    • Nelson Valdez nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este miércoles 13 de agosto de 2025.
      • Video
      • media-content

Reos trasladados a EU no podrán ser sentenciados a pena de muerte: Harfuch

El Gobierno de México acordó con Estado Unidos no aplicar la pena de muerte a ninguno de los 26 sujetos trasladados, quienes son acusados por crimen organizado, tráfico de drogas y tráfico de personas.

Ángel Hernández y Gaspar Vela Ciudad de México /

El Gobierno de México, bajo la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum, llevó a cabo el traslado de 26 reos de alto perfil a Estados Unidos, por lo que se informó que se solicitó que no les sean aplicadas penas de muerte.

En conferencia de prensa, Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, calificó los hechos como un "acto de autoridad resultado de la política de cero impunidad" de la mandataria.

Por otro lado, el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, explicó que el traslado no es un hecho aislado, sino que sigue un procedimiento similar al realizado en febrero, donde Caro Quintero fue enviado a Estados Unidos.

“Estamos aplicando la misma base constitucional, la misma base legal. Estamos aplicando las mismas convenciones internacionales (…) No estamos aplicando la ley de extradición, estamos aplicando la ley de seguridad nacional en su artículo quinto.”

El Gabinete de Seguridad también corroboró que los reos fueron requeridos por el Departamento de Justicia de Estados Unidos, el cual, a su vez, se comprometió a no solicitar la pena de muerte.

"El Departamento de Justicia se comprometió a no aplicar la pena de muerte a los 29 que fueron trasladados en febrero, ni para estos 26; se acordó con el Departamento de Justicia", indicó Harfuch.

Entre los presuntos reos vinculados al crimen organizado, que fueron entregados al Gobierno Estadunidense en el mes de febrero, se encuentran: 

  • Martin Sotelo, quien presuntamente participó en el asesinato en 2022 del ayudante del sheriff Ned Byrd.
  • Antonio Oseguera Cervantes, quien supuestamente ayudó a dirigir el CJNG y, según se informa, es hermano de Nemesio Oseguera Cervantes, también conocido como El Mencho.
  • Ramiro Pérez Moreno y Lucio Hernández Lechuga, quienes presuntamente son miembros de alto rango de Los Zetas.

¿Quiénes son los 26 criminales que fueron trasladados a EU el 12 de agosto del 2025?

El 12 de agosto, 26 fugitivos que estaban en prisiones mexicanas fueron entregados en manos de Estados Unidos, todos ellos requeridos por delitos como crimen organizado, tráfico de drogas y tráfico de personas.

Entre los personajes con mayor perfil criminal está:

  • Abigael González Valencia, 'El Cuini', quien lideró a Los Cuinis, una red de tráfico de cocaína y metanfetamina y que financió al Cártel Jalisco Nueva Generación;
  • Servando Gómez, La Tuta, exlíder de Los Caballeros Templarios;
  • Kevin Gil Acosta, 'El 200';
  • Martín Zazueta Pérez, 'El Piyi', jefe de seguridad de Los Chapitos;
  • Leobardo García Corrales, 'El Leo', traficante del Cártel de Sinaloa;
  • Juan Carlos Félix Gastélum, yerno de Ismael 'El Mayo' Zambada, operador de la facción de Los Mayos, del Cártel de Sinaloa.
“Estos 26 hombres jugaron todos un papel en traer violencia y drogas a costas estadunidenses. Bajo este Departamento de Justicia, enfrentarán severas consecuencias por sus crímenes contra este país. Estamos agradecidos con el equipo de Seguridad Nacional de México por su colaboración en esta materia”, dijo en un comunicado la fiscal general de EU, Pamela Bondi.

Traslado de criminales de alto perfil a EU, por seguridad de México: Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum destacó que la decisión de trasladar a Estados Unidos a 26 criminales de alto perfil fue por la seguridad de México, y no por una petición de la administración estadunidense.

En la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, la mandataria destacó que se trató de una decisión soberana tomada por el Consejo Nacional de Seguridad.

“Lo que sí podemos decirles es que, en todos estos casos, no es los casos de extradición, de envío de estos miembros de la delincuencia organizada. La decisión es por la seguridad de nuestro país; son decisiones soberanas, no tienen que ver con una petición, aunque muchos de ellos tienen peticiones, pero hay muchos otros que siguen teniendo peticiones.

Sigue a Telediario CdMx en WhatsApp Channels.

SCM

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon