Dron de EU sobrevuela Valle de Bravo a petición del gobierno mexicano: Harfuch
De acuerdo con la información preliminar, el avión del gobierno estadounidense lleva varias horas sobrevolando la zona de Valle de Bravo.
Un dron del gobierno de Estados Unidos realizó sobrevuelos en Valle de Bravo, Estado de México, la mañana de este miércoles 13 de agosto.
De acuerdo con el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, este dron estadounidense voló sobre el territorio mexiquense a petición del gobierno mexicano.
- Te recomendamos Sheinbaum solicitó que los 26 criminales trasladados a EU no reciban pena de muerte: Harfuch Nacional

“No es un avión militar, no es un dron militar, son aviones que llevan, son drones o aviones no tripulados, mejor dicho, que llevan, que vuelan a petición específica de alguna institución del gobierno mexicano”, precisó.
Precisó que esta aeronave no es militar, sino de un dron o avión no tripulado que recorre la zona de Tejupilco y otras áreas del territorio mexiquense.
“Vuelan específicamente en apoyo y colaboración para investigaciones que nosotros tenemos en nuestro país, en este caso está volando la zona de Tejupilco y otras áreas del Estado de México, pero es a petición de nuestro país”, explicó.
Dron que sobrevoló Valle de Bravo es operado por la Fuerza Aérea de EU
De acuerdo con la plataforma Flightradar24, el dron, con matrícula CBP-113, pertenece a la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza del país vecino.
Asimismo, esta aeronave corresponde a un General Atomics MQ-9B Guardian, operado por la Fuerza Aérea de los Estados Unidos (USAF) bajo el indicativo TROY701.
Este modelo cuenta con las siguientes características:
- Diseño para misiones de inteligencia, vigilancia y reconocimiento (ISR).
- Sensores avanzados.
- Autonomía de más de 40 horas.
- Misiones de patrullaje en la frontera sur de Estados Unidos sobre entornos urbanos.
Además, el periodista Rosendo Chavarría indicó que este dron, siguiendo el registro de Flightradar24, subió hasta los 24 mil pies de altura. Hasta el momento, su último registro fue alrededor de las 08:30 horas en la zona de Valle de Bravo.
Asimismo, los últimos vuelos registrados por este dron ocurrieron los días 12 de marzo, así como 12 y 17 de abril, con destino desconocido.
- Te recomendamos "Qué nos faltó": Delfina Gómez, gobernadora de Edomex, llora al hablar sobre asesinato de Fernandito y Dulce Comunidad

Dron sobrevoló Valle de Bravo por cercanía con territorio de la Familia Michoacana
Según el registro de rastreo, el dron habría despegado desde San Angelo, Texas, sin especificar el destino. No obstante, el trayecto sugiere una misión de vigilancia prolongada en los límites de los municipios de Zacazonapan y Valle de Bravo.
En esta zona, el dron realizó sobrevuelos en círculos debido a su cercanía con rutas hacia Michoacán y Guerrero, presunto corazón del territorio de la Familia Michoacana.

Siguiendo a las autoridades mexicanas, Valle de Bravo es considerado como un bastión de la Familia Michoacana, organización criminal que mantiene control sobre diversas actividades ilícitas en la región, desde extorsiones hasta el traslado de droga.
Sigue a Telediario CdMx en WhatsApp Channels.
AFV
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-