user-icon user-icon
  • Clima
    • Ciudad de México 14ºC 12ºC Min. 23ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Viernes
      • 13º / 21º
      • Rain
      • Sábado
      • 12º / 19º
      • Rain
      • Domingo
      • 12º / 18º
      • Rain
      • Lunes
      • 12º / 21º
      • Rain
      • Martes
      • 12º / 21º
      • Rain
    • Pronóstico en video Norma García nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este jueves 24 de julio de 2025.
    • Norma García nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este jueves 24 de julio de 2025.
      • Video
      • media-content

A partir de cuándo puedo tramitar la CURP biométrica en CdMX

Además, te compartimos dónde puedes tramitar la CURP biométrica en la Ciudad de México, debido a que en 2026 será obligatoria para todos los mexicanos.

Ciudad de Méxio /

La identificación en México está a punto de dar un salto significativo con la implementación oficial de la Clave Única de Registro de Población (CURP) biométrica, por lo que en TELEDIARIO te compartimos a partir de cuando puedes tramitarla en Ciudad de México.

Este nuevo documento, diseñado para modernizar y fortalecer la identidad de los ciudadanos, comenzará su fase de trámite próximamente y, para inicios del 2026, será obligatoria para todos los mexicanos. Entonces, comenzar con el trámite es de suma importancia.

¿Qué es la CURP biométrica y para qué sirve?

La CURP biométrica representa una versión avanzada y modernizada de la CURP tradicional, la cual ya posee el 97 por ciento de los mexicanos. La principal innovación de esta modalidad radica en la incorporación de datos biométricos únicos e irrepetibles del titular. 

Esto incluye huellas dactilares, reconocimiento facial (fotografía reciente), escaneo del iris y la firma. El objetivo primordial de integrar estas características físicas es añadir una capa extra de seguridad, similar a la que ofrecen los sistemas de desbloqueo de dispositivos móviles mediante huella o rostro.

El formato de esta nueva CURP será tanto físico como digital, y contendrá información esencial como el nombre completo, la fecha de nacimiento, el sexo o género, y la nacionalidad, además de los datos biométricos mencionados.

Las autoridades han declarado múltiples propósitos para esta modernización:

  • Fortalecer la identificación ciudadana y la aceptación universal como identificación nacional.
  • Combatir la usurpación de identidad y el fraude.
  • Facilitar diversos trámites públicos y privados, así como el acceso a programas sociales y servicios de salud.
  • Acelerar procesos legales y fortalecer la capacidad gubernamental en la búsqueda de personas desaparecidas, al estar conectada a instancias clave como las fiscalías estatales, el Banco Nacional de Datos Forenses y los cuerpos de seguridad.

¿Dónde tramitar la CURP biométrica en la Ciudad de México?

Para los residentes de la Ciudad de México interesados en tramitar su CURP biométrica, existen opciones tanto presenciales como digitales:

  • Trámite presencial: Los ciudadanos podrán acudir a los módulos del Registro Nacional de la Población (Renapo). Para el caso específico de la Ciudad de México, la gente podrá dirigirse a las inmediaciones de la dependencia en la calle de Londres
  • Trámite digital: Otra vía para recabar los datos biométricos será de manera digital a través de Llave CdMX, la plataforma digital del gobierno. En este procedimiento, se podrá realizar el registro y se confrontará la información con otra existente. Si ya hay un registro, se solicitará el consentimiento del titular de los datos. De ser autorizada la información digitalmente, no será necesario asistir de manera personal a un módulo.

¿Desde cuándo se puede tramitar y cuándo será obligatoria la CURP biométrica?

La implementación de la CURP biométrica oficialmente se dará el próximo 16 de octubre, por lo que la población podrá acercarse a los módulos del Registro Nacional de la Población (Renapo) para realizar el procedimiento de manera voluntaria.

Actualmente, se está operando un programa piloto en 24 estados del país, contando con 145 módulos disponibles en los registros civiles para la recolección de datos. Específicamente, en Veracruz, la fase piloto para su expedición se lleva a cabo desde el 4 de julio.

Si bien el trámite inicia de forma voluntaria, se anticipa que la CURP biométrica será obligatoria para todos los mexicanos a partir del año 2026, específicamente en febrero de 2026.

En resumen, la CURP biométrica representa un avance significativo en la identificación nacional, prometiendo mayor seguridad y eficiencia en diversos trámites. 

Sigue a Telediario CdMx en WhatsApp Channels

SCM

Sara Morales
  • Sara Morales
  • sara.morales@multimedios.com
  • Editora web de Ciudad de México. Licenciada en Comunicación y Periodismo por la FES Aragón, UNAM, con preespecialización en radio. Apasionada por informar día a día sobre las historias de CdMx y amante del maquillaje.
  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon