Cuidado. Si no tramitas tu CURP biométrica, podrías tener estos problemas
Este nuevo trámite está en su fase inicial y todavía no es obligatorio, sin embargo, es importante que conozcas en qué consiste
Seguro has escuchado hablar de la CURP biométrica y te has preguntado, qué es, cómo funciona, en dónde se tramita y qué pasa si no la tienes, no busques más, aquí te explicamos todo respecto a esta nueva forma de identificación.
Con el desarrollo del mundo virtual y digital a tope, los documentos oficiales también han tenido que transformarse para adaptarse a las nuevas tecnologías, en este caso, la CURP biométrica surge para evitar el posible fraude que supone la CURP en papel, al volverse fácilmente falsificable.
- Te recomendamos Atención. CURP biométrica permitirá la búsqueda de personas desaparecidas en tiempo real: CNDH Nacional

Este nuevo trámite está en su fase inicial y todavía no es obligatorio, sin embargo, es importante que conozcas en qué consiste y cuáles son los requisitos para obtenerlo.
¿Cómo es la CURP biométrica?
La CURP biométrica cuenta con diferentes características que permiten la completa identificación de una persona:
- Huella dactilar: Captura huellas de las manos para permitir una mejor identificación en las personas.
- Fotografía: Toma fotografías del rostro de cada persona para mejorar la seguridad.
- Escaneo del iris: Permite identificar de manera precisa a cada persona.
- Firma electrónica
- Te recomendamos ¿Cuándo será obligatorio tramitar la nueva CURP biométrica en Querétaro? Comunidad

¿Cuáles son los requisitos para tramitar la CURP biométrica?
Las personas que deseen solicitar este documento deben presentar lo siguiente:
Identificación oficial
- CURP
- Correo electrónico
- En caso de recién nacidos o menores de edad, debe presentarse la CURP del padre/madre o tutor
- El tiempo estimado para obtener la CURP biométrica es de 20 a 30 minutos en las oficinas del Registro Nacional de Población (Renapo), las cuales se encuentran abiertas en un horario de 8:00 de la mañana hasta las 17:00 horas.
Sin embargo, se debe revisar si hay citas disponibles, pues sólo se asignan entre 70 y 80 fichas por día.
¿Dónde se puede tramitar la CURP biométrica?
Actualmente este trámite solo se puede realizar en el estado de Veracruz, específicamente en siete módulos ubicados en las oficinas del Registro Civil de Poza Rica, Veracruz, Xalapa, Misantla, Coatzacoalcos y en la Dirección General.
Sin embargo, con el tiempo este documento se irá actualizando en otros estados, por lo que se recomienda estar atento a los canales oficiales de cada entidad correspondiente para conocer más información sobre la CURP biométrica.
Se espera que para febrero del 2026, este trámite ya sea obligatorio para todos los mexicanos, este documento busca tener mayor control de la identidad de las personas, sobre todo para aquellos que pertenecen a grupos vulnerables, pues de esta forma nadie podría suplantar tu identidad.
ERV
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-