Empresas de Jalisco reportan pérdidas por paro de Mi Macro Periférico y rutas alimentadoras
El paro de transporte público de este martes provocó ausencias y retrasos laborales, afectando la productividad de varias empresas, según COPARMEX Jalisco.
El paro de Mi Macro Periférico y sus rutas alimentadoras dejó consecuencias directas en el ámbito empresarial, particularmente en la productividad de empresas cuyos trabajadores no lograron llegar a tiempo o simplemente no se presentaron a trabajar.
El presidente de COPARMEX Jalisco, Raúl Flores López, confirmó que hubo afectación económica, aunque aún no hay una cifra concreta que permita cuantificar el impacto total del paro de transporte público ocurrido el martes 15 de julio.
- Te recomendamos LIT Capital deja millonario fraude en Jalisco; prometían 40% de rendimientos y desaparecieron en marzo Comunidad

¿Qué dijo COPARMEX Jalisco sobre la afectación por el paro del transporte?
Raúl Flores explicó que este tipo de contingencias tiene efectos visibles en la operación diaria de los negocios. La ausencia o impuntualidad de los colaboradores implica pérdida de horas laborales y retraso en procesos productivos.
“El paro afecta directamente la productividad y la operación de las empresas”, dijo el dirigente empresarial. Aunque no precisó cifras, afirmó que ya existen reportes de compañías que no pudieron operar con normalidad durante el lunes por la falta de personal.
También hizo un llamado a los empleadores para actuar con comprensión ante estas circunstancias. Señaló que esta situación escapó del control de los colaboradores y pidió que no se apliquen sanciones en su contra.
“Es un llamado a que las empresas actúen con sensibilidad. La ausencia del personal se debió a un factor externo”, puntualizó Flores López en entrevista con medios locales.
¿Qué propone COPARMEX para evitar nuevas afectaciones por paros?
Raúl Flores exhortó a la Secretaría de Transporte de Jalisco y a los líderes sindicales del sector a mantener canales abiertos de diálogo. El objetivo, dijo, es prevenir que un nuevo paro vuelva a perjudicar a miles de trabajadores y empresas.
La falta de acuerdos entre autoridades y transportistas afecta no solo a los usuarios, sino también a toda la economía local, reiteró el líder empresarial. Por ello, pidió que se actúe con responsabilidad y se privilegie la comunicación.
- Te recomendamos Preocupa normalización de feminicidios en Jalisco; redes sociales contribuyen difundiendo la violencia Comunidad

El paro de Mi Macro Periférico y rutas alimentadoras afectó a una parte considerable de la Zona Metropolitana de Guadalajara. Esta línea de transporte es clave en la movilidad diaria de trabajadores en distintos sectores.
Finalmente, Flores López subrayó que si bien no se han contabilizado pérdidas exactas, la afectación es evidente. Las empresas esperan que este tipo de interrupciones al servicio de transporte no se repitan en el corto plazo.
Sigue a Telediario Guadalajara en WhatsApp Channels
MQ
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-