Revelan fraude millonario. Así operaba Lit Capital en Jalisco para engañar usuarios
LIT Capital prometía rendimientos del 40% anual; las víctimas dejaron de recibir pagos desde marzo de 2025.
LIT Capital prometía ganancias anuales de hasta el 40% a quienes confiaran sus ahorros. Sin embargo, desde marzo de 2025, quienes invirtieron en la empresa dejaron de recibir sus pagos. Lo que parecía una atractiva opción financiera, terminó por convertirse en otro fraude millonario en Jalisco.
La Fiscalía del Estado ya abrió una investigación formal sobre la empresa, tras recibir múltiples denuncias de ciudadanos afectados. La firma operaba no solo en Guadalajara, sino también en Ciudad de México, Mérida, Querétaro y Mexicali, lo que podría ampliar la dimensión del caso.
- Te recomendamos Jalisco registra baja en homicidios dolosos del 25.1% en primer semestre de 2025, según cifras federales Policía

¿Cómo operaba LIT Capital y cuál es el monto del fraude denunciado?
De acuerdo con la Fiscalía de Jalisco, actualmente existen 44 carpetas de investigación activas relacionadas con LIT Capital. Las víctimas habrían invertido desde miles hasta millones de pesos, motivadas por la promesa de altos rendimientos en corto plazo.
La afectación económica total estimada hasta el momento asciende a 180 millones 397 mil 854 pesos. Pese a ello, no hay ninguna persona detenida, aunque en redes sociales los afectados ya han señalado a dos presuntos responsables vinculados directamente con la empresa.
▶️ Cuidado: denuncian nuevo fraude masivo de la empresa LIT Capital en Jalisco; 44 personas afectadas reportan pérdidas por 180 millones de pesos.
— Telediario Guadalajara (@TelediarioGDL) July 15, 2025
???? #TelediarioVespertino con @Hugo_Ornelas y @AryanaBenavides ⭐ pic.twitter.com/zV1pG6jLpw
Las denuncias apuntan a que los pagos dejaron de entregarse en marzo, lo que generó sospechas sobre la legalidad del esquema. Desde entonces, los afectados han recurrido a medios y autoridades en busca de justicia.
La Fiscalía informó que continúa con las indagatorias. Mientras tanto, las víctimas siguen esperando que las autoridades logren ubicar y sancionar a los responsables de este fraude financiero.
¿Qué otros fraudes millonarios han golpeado a Jalisco en los últimos años?
El caso de LIT Capital se suma a una lista creciente de fraudes financieros en Jalisco. Uno de los más notorios fue el de Asesores Jurídicos Profesionales (AJP), revelado en 2022, que dejó 1,268 denuncias y una afectación estimada en mil 666 millones de pesos.
Ese mismo año surgió el esquema de Green Oceans, una financiera con modelo piramidal que ofrecía rendimientos mensuales del 25%. La empresa prometía devolver la inversión en seis meses, pero nunca cumplió.
- Te recomendamos Disminuyen pasajeros internacionales en el Aeropuerto de Guadalajara Comunidad

En 2024, Yox Holding captó a miles de personas con la promesa de altas ganancias mediante apuestas deportivas. El fraude estalló cuando los pagos cesaron. Hasta abril de 2025, había 3,646 denuncias y un daño económico superior a 1,900 millones de pesos.
El caso más reciente es el de 1FIT, destapado en mayo de 2025. Esta plataforma digital ofrecía acceso a más de mil centros de ejercicio por una membrecía anual. Sin aviso, la aplicación dejó de operar. Al 5 de junio, la Fiscalía contabilizaba 48 víctimas formales.
Sigue a Telediario Guadalajara en WhatsApp Channels
MQ
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-