user-icon user-icon
  • Clima
    • Ciudad de México 16ºC 12ºC Min. 24ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Sábado
      • 12º / 22º
      • Rain
      • Domingo
      • 13º / 20º
      • Rain
      • Lunes
      • 13º / 20º
      • Rain
      • Martes
      • 13º / 20º
      • Rain
      • Miércoles
      • 12º / 21º
      • Rain
    • Pronóstico en video Nelson Valdez nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este este fin de semana.
    • Nelson Valdez nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este este fin de semana.
      • Video
      • media-content

¿Transportistas cancelan marcha del 1 de septiembre? Esto sabemos

La Fuerza Amplia de Transportistas informó sobre el megabloqueo que se tiene previsto para el lunes 1 de septiembre en la Ciudad de México, aquí te decimos qué pasará con dicha protesta.

Ciudad de México /

La capital del país respirará un poco más aliviada este próximo lunes 1 de septiembre de 2025, pues la megamovilización de transportistas que amenazaba con paralizar la Ciudad de México fue pospuesta.

Por tanto, en TELEDIARIO te compartimos para cuándo se pospuso el megabloqueo y cuáles serán las carreteras afectadas.

Lo que prometía ser un día caótico debido al regreso a clases y al primer informe de gobierno, ahora se transforma en una ventana de diálogo, aunque la Fuerza Amplia de Transportistas (FAT) se mantiene "en pie de lucha".

La postergación llega luego de que el gobierno capitalino buscara un acercamiento con los líderes del sector, quienes demandan un aumento a la tarifa del transporte público y apoyo para mitigar los elevados costos operativos.

¿Por qué los transportistas quieren hacer un megabloqueo en CdMx?

La movilización, originalmente programada para el lunes 1 de septiembre a las 07:00 horas, fue convocada por la Fuerza Amplia de Transportistas (FAT), una organización que agrupa a miles de concesionarios. 

Francisco Carrasco, vocero de la FAT y uno de sus representantes, había denunciado la falta de seriedad y la falta de respuesta por parte de las autoridades capitalinas tras meses de infructuosas reuniones.

¿Qué pasará con la Marcha de transportistas 1 de septiembre del 2025 en Ciudad de México? Aquí te decimos los detalles.
Comunicado de Fuerza Amplia de Transportistas sobre la marcha del 1 de septiembre en la Ciudad de México / Cortesía

Los transportistas argumentan que la tarifa mínima actual de seis pesos en la Ciudad de México presenta un rezago de veintisiete años, y que el último incremento registrado fue en junio de 2022, cuando pasó de cinco a seis pesos. 

Esta situación los ha llevado a operar en condiciones de quiebra financiera. Su principal demanda es que la tarifa mínima se homologue a la del Estado de México, que es de doce pesos, proponiendo un costo de entre 10 y 12 pesos por pasajero.

Como alternativa al aumento de tarifa, habían solicitado el otorgamiento de un bono de combustible de trece mil pesos mensuales por unidad, para evitar así impactar directamente el bolsillo de los usuarios, argumentando que el alto costo del combustible hace insostenible su operación diaria.

¿Cuáles son las carreteras y vialidades que bloquearán los transportistas en CdMx?

La FAT había anunciado el despliegue de aproximadamente siete mil quinientas unidades de vagonetas, microbuses y camiones para bloquear los principales accesos a la ciudad y vialidades primarias. 

Entre los puntos que se esperaba fueran afectados se encontraban:

  • Autopista México-Pachuca.
  • Autopista México-Cuernavaca.
  • Periférico Norte.
  • Calzada Ignacio Zaragoza.
  • Carretera México-Querétaro.
  • Carretera México-Toluca.
  • Carretera México-Puebla.

Francisco Carrasco ofreció disculpas a la ciudadanía por las afectaciones que causarían, pero enfatizó que el gobierno capitalino los había orillado a tomar dicha decisión, ante la falta de una respuesta clara después de diez meses de espera.

¿Para cuándo será el megabloqueo de transportistas en CdMx?

Los voceros de la FAT, entre ellos Francisco Carrasco, Saúl Medina, Enrique Hernández y Aniceto Guzmán, informaron que el secretario de Gobierno de la Ciudad de México, César Cravioto, los buscó personalmente tras el anuncio de la movilización.

En esta reunión, Cravioto Romero prometió un acercamiento directo con la jefa de Gobierno, Clara Brugada, y solicitó a los transportistas atrasar su movilización una semana para permitir un diálogo abierto.

Los representantes de la FAT aceptaron la petición, destacando que no existe una negativa definitiva a platicar sobre el aumento de tarifa o los bonos de combustible. 

Esta decisión fue tomada con la intención de construir y mantener el diálogo, así como para ser "empáticos con la ciudadanía" y evitar perjudicar a las familias en el regreso a clases. 

A pesar de la postergación, las autoridades también les hicieron saber que tienen "toda la libertad de expresarse por medio de bloqueos antes del cierre del mes de septiembre del presente año", lo que mantiene la presión sobre la mesa.

Sigue a Telediario CdMx en WhatsApp Channels.

SCM

Sara Morales
  • Sara Morales
  • sara.morales@multimedios.com
  • Editora web de Ciudad de México. Licenciada en Comunicación y Periodismo por la FES Aragón, UNAM, con preespecialización en radio. Apasionada por informar día a día sobre las historias de CdMx y amante del maquillaje.
  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon