user-icon user-icon
  • Clima
    • Ciudad de México 18ºC 13ºC Min. 22ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Viernes
      • 13º / 21º
      • Rain
      • Sábado
      • 12º / 21º
      • Rain
      • Domingo
      • 12º / 21º
      • Rain
      • Lunes
      • 13º / 21º
      • Rain
      • Martes
      • 13º / 21º
      • Rain
    • Pronóstico en video Nelson Valdez nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este jueves 28 de agosto de 2025.
    • Nelson Valdez nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este jueves 28 de agosto de 2025.
      • Video
      • media-content

Que no te pase. Esta es la MULTA por estacionarte en doble fila en este regreso a clases

Además, te compartimos todos los lugares donde está prohibido estacionarse en la Ciudad de México, de acuerdo con el Reglamento de Tránsito.

Ciudad de México /

Con el regreso a clases en la Ciudad de México, el flujo vehicular aumenta y, con él, la tentación de estacionarse rápidamente en lugares no permitidos para cumplir con los horarios. 

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y la Consejería Jurídica y de Servicios Legales son las encargadas de supervisar y aplicar sanciones para los infractores, por lo que en TELEDIARIO te compartimos de cuánto es la multa por estacionarte en doble fila en la Ciudad de México.

¿Dónde está prohibido estacionarse en Ciudad de México?

Para garantizar una movilidad segura y ordenada para todos los habitantes, existen zonas específicas donde dejar tu vehículo es una infracción:

  • Vías peatonales y ciclistas: Está completamente prohibido invadir banquetas, cruces peatonales y las vías exclusivas para ciclistas, incluso si solo una parte del vehículo se encuentra sobre estos espacios.
  • Vías primarias y carriles especiales: No puedes estacionarte en vías principales ni en carriles exclusivos, confinados o prioritarios para el transporte público.
  • Zonas de acceso restringido: Incluye áreas delimitadas por marcas en el pavimento o señalización vial que impida el estacionamiento.
  • Puntos de emergencia y servicio: Está vedado estacionarse frente a establecimientos bancarios, hidrantes, entradas y salidas de vehículos de emergencia, y accesos peatonales o vehiculares de hospitales, centros de salud, escuelas y otros lugares de concentración masiva.
  • Rampas y accesos: Las rampas peatonales y las vehiculares para cocheras también son zonas prohibidas, a menos que sea el domicilio del conductor y no se invada la acera ni el tránsito.
  • Espacios para personas con discapacidad: Los cajones exclusivos para personas con discapacidad solo pueden ser utilizados por vehículos con las placas correspondientes o para ascenso y descenso por un máximo de 20 minutos.
  • Obstrucción y abandono: No se permite colocar objetos o residuos que impidan la libre circulación, ni mantener un vehículo estacionado si la autoridad requiere su retiro por obras o servicios. Tampoco está permitido abandonar vehículos inservibles o inutilizados por más de 15 días, o que generen focos de infección.

Además, las autoridades de tránsito capitalinas recuerdan que ignorar el Reglamento de Tránsito puede acarrear severas consecuencias económicas y administrativas.

Por tanto, toma en cuenta que, de no respetarlo, afectarás no solo a tu bolsillo, sino también tu historial como conductor y la fluidez de la ciudad.

Multa por estacionarse en doble fila en Ciudad de México 2025

Una de las infracciones más comunes, y que genera un caos considerable en las calles, es estacionarse en doble fila. 

Esta acción no solo entorpece el tráfico, sino que también pone en riesgo a ciclistas, peatones y otros conductores, aumentando significativamente la posibilidad de accidentes.

Si eres sorprendido estacionado en doble fila, prepárate para las siguientes consecuencias, actualizadas con el valor de la UMA (Unidad de Medida y Actualización) para 2025:

  • Multa económica: La sanción por esta infracción oscila entre 10 y 20 UMAS. Esto se traduce en un costo aproximado de mil 131.40 pesos a 2 mil 262.80 pesos. 
  • Puntos de penalización en la licencia: Además del desembolso económico, esta infracción suma tres puntos de penalización a tu licencia de conducir.
  • Remisión al corralón: Tu vehículo puede ser llevado al depósito vehicular (corralón), lo que implica costos adicionales por el servicio de grúa y por cada día que el automóvil permanezca resguardado.

Respetar el Reglamento de Tránsito no es solo una obligación legal, sino una contribución fundamental a una movilidad más segura y ordenada para todos en la Ciudad de México.

Sigue a Telediario CdMx en WhatsApp Channels.

SCM

Sara Morales
  • Sara Morales
  • sara.morales@multimedios.com
  • Editora web de Ciudad de México. Licenciada en Comunicación y Periodismo por la FES Aragón, UNAM, con preespecialización en radio. Apasionada por informar día a día sobre las historias de CdMx y amante del maquillaje.
  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon