Cuidado. Esto podrías pagar si circulas en sentido contrario en CdMx 2025
Además en la Ciudad de México hay multas que contempla el Reglamento de Tránsito que superan los 50 mil pesos. Checa aquí el costo de la sanción económica por circular en sentido contrario.
Conducir en la Ciudad de México es un desafío diario debido al tráfico y cierres viales; sin embargo, más allá de estos inconvenientes cotidianos, los automovilistas deben estar atentos para no infringir el Reglamento de Tránsito.
Por tanto, en TELEDIARIO te compartimos cuáles son las multas que más afectarán tu bolsillo en 2025 y de cuánto es la infracción por circular en sentido contrario en las calles y avenidas de la capital del país.
- Te recomendamos ¿Necesitarás licencia? Congreso CdMx aprueba reformas para regular scooters y bicicletas eléctricas Comunidad

Estas son las multas más costosas en CdMx
En el panorama de las infracciones de tránsito, la sanción más onerosa en la Ciudad de México está relacionada con el transporte de sustancias tóxicas o peligrosas.
Si un conductor de un vehículo que transporta este tipo de materiales se estaciona en la vía pública o cerca de fuentes de riesgo, la multa puede ascender a entre 500, 550 o 600 Unidades de Medida y Actualización (UMAs).
En 2025, la UMA se encuentra en 113.14, por lo que si se multiplica 113.14 por 500, el pago de la infracción sería de 56 mil 570 pesos y puede aumentar hasta los 67 mil 884 pesos.
Con @UCS_GCDMX puedes reportar:
— Secretaría de Movilidad CDMX (@LaSEMOVI) August 12, 2025
????Semáforo descompuesto
???? Invasión de carriles confinados
???? Automóviles estacionados en lugares no permitidos pic.twitter.com/LtNK9BYcQO
La segunda multa más cara, y una de las más conocidas, es por transitar en los carriles exclusivos del Metrobús. El Artículo 11 del Reglamento de Tránsito de la Ciudad de México prohíbe explícitamente diversas acciones en estos carriles, incluyendo:
- Circular sobre ellos, ya sea en el sentido de la vía o en contraflujo
- Realizar maniobras de ascenso y descenso de personas, o de carga y descarga de mercancías; estas deben hacerse en calles locales transversales.
Estacionarse o efectuar reparaciones de vehículos, debiendo retirar la unidad de inmediato en caso de contingencia o emergencia para no obstruir la circulación.
Interferir los carriles exclusivos de transporte público al girar a la izquierda, derecha o en "U", o al cambiar de cuerpo de circulación cuando existan señalizaciones restrictivas.
La infracción a este artículo resulta en una multa de 40, 50 o 60 veces la UMA vigente, lo que equivale a un monto que oscila entre 4 mil 525 pesos y 6 mil 788 pesos.
- Te recomendamos Cómo puedo denunciar a franeleros en CdMx Comunidad

Además de la sanción económica, los conductores recibirán 6 puntos de penalización en su licencia de conducir.
¿De cuánto es la multa por manejar en sentido contrario en CdMx?
Circular en sentido contrario por las calles de la Ciudad de México es una infracción grave que puede ocasionar no solo sanciones económicas que afecten tu bolsillo, sino también accidentes.
Las consecuencias están establecidas en el Artículo 8, fracción IV, del Reglamento de Tránsito de la Ciudad de México, que dicta la obligación de "circular en el sentido que indique la vía".
En el caso de vías reversibles, se debe respetar los tramos y horarios determinados por la autoridad competente, y en vías de doble sentido, circular por el costado derecho, evitando deslumbrar a los conductores del sentido contrario.
Los conductores que no cumplan con esta disposición serán sancionados con una multa equivalente a 10, 15 o 20 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA) vigente.
Para el año 2025, esto significaba una multa que va desde mil 131 pesos hasta 2 mil 263 pesos, dependiendo de la gravedad de la infracción.
Además de la multa económica, esta infracción conlleva la adición de tres puntos a la licencia para conducir. Si la infracción es detectada a través de sistemas tecnológicos (como las fotocívicas), se sancionará con un punto a la matrícula vehicular.
En definitiva, la mejor manera de evitar preocupaciones y gastos innecesarios es respetar el Reglamento de Tránsito. Conducir es una responsabilidad, no solo un derecho.
Sigue a Telediario CdMx en WhatsApp Channels.
SCM
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-