Oficial. CdMx irá contra franeleros; les aplicarán MULTAS y sanciones
A partir de este 15 de agosto, los franeleros podrán tener sanciones de hasta 36 horas de arresto.
El Congreso de la Ciudad de México aprobó la ley que propone hasta 36 horas de arresto para quienes aparten o cobren dinero por estacionamiento en espacios públicos, mejor conocidos como "franeleros".
La jefa de gobierno, Clara Brugada Molina, impulsó esta reforma para sancionar el uso indebido del espacio público, la cual tendrá multas y sanciones.
- Te recomendamos Urgente. Alfredo Domínguez está desaparecido: salió de casa de su papá de CdMx a Metepec y no volvió Comunidad

¿Por qué se aprobó la ley contra franeleros en CdMx?
De acuerdo con Alberto Martínez Urincho, presidente de la Comisión de Administración y Procuración de Justicia, el propósito de esta ley es que las personas gocen de la movilidad, al uso y disfrute del espacio público, reduciendo delitos como:
- Extorsión
- Daño a la propiedad
- Amenazas
- Robo de vehículos
- Robo de autopartes
- Lesiones
Asimismo, busca sancionar el uso indebido del espacio público, donde normalmente los franeleros cobran hasta 70 pesos para ocupar un espacio para dejar tu auto.
Para garantizar este cobro, muchos de los franeleros llegan a poner cubetas, piedras, tubos, llantas y hasta garrafones para impedir que se usen, obstaculizando la vía.
- Te recomendamos 'Lord Pádel' presuntamente huyó a Cancún tras agresión a maestro en Atizapán; se fue junto a su familia Comunidad

Sanciones contra franeleros en CdMx
La sanción aplica a toda persona que aparte lugares con objetos, que obstaculicen el libre tránsito, así como a quienes pidan, exijan o intimiden por un pago por vigilar vehículos o dejar estacionarse en la vía pública.
La reforma modifica artículos 3, 28 Bis, 31 y 32 de la Ley de Cultura Cívica de la Ciudad de México, en los que se establece que quien la infrinja tendrá como sanción un arresto de 24 hasta 36 horas.
Los legisladores capitalinos aclararon que la ley no busca penalizar a trabajadores no asalariados, sino sancionar conductas que afectan derechos de terceros, buscando un equilibrio con respeto a los derechos humanos.
Para esta situación de los franeleros, la Secretaría del Trabajo y Fomento al Empleo (STYFE) ofrecerá alternativas laborales y de emprendimiento. El objetivo es incluirlos en un “modelo de ciudad digno y legal".
Asimismo, se lanzará una campaña de concientización con el lema “el espacio público es de todas y todos”, donde se informará sobre conductas prohibidas y sanciones aplicables para fomentar el respeto cívico.
Finalmente, la policía tendrá la facultad de intervenir de manera oficiosa, sin necesidad de queja formal, en casos de flagrancia. Esto garantiza la aplicación inmediata de la ley que busca ponerle un alto a la obstrucción del libre tránsito.
Sigue a Telediario CdMx en WhatsApp Channels.
AFV
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-