¿Necesitarás licencia? Congreso CdMx aprueba reformas para regular scooters y bicicletas eléctricas
Por la aprobación de las reformas a la Ley de Movilidad de la Ciudad de México, ahora los conductores de scooters y bicicletas eléctricas deberán cumplir con ciertos requisitos para circular.
El Congreso de la Ciudad de México aprobó en una sesión extraordinaria una serie de reformas a la Ley de Movilidad capitalina que buscan regular el uso de vehículos personales motorizados, como scooters y bicicletas eléctricas.
La medida, que entrará en vigor próximamente, tiene como objetivo principal fortalecer la seguridad vial y dar certeza jurídica tanto a los usuarios de estos transportes como a peatones y otros conductores.
- Te recomendamos Oficial. CdMx irá contra franeleros; les aplicarán MULTAS y sanciones Comunidad

Nueva categoría de transporte: VEMEPE
Una de las modificaciones más importantes es la creación de una nueva categoría de transporte motorizado personal, denominada Vehículo Motorizado Eléctrico Personal (VEMEPE).
Esta categoría incluye a aquellos vehículos que no requieren tracción humana y que funcionan con motores de 250 watts hasta un kilowatt de potencia continua.
#ÚltimaHora????Las y los diputados del #CongresoCDMX aprobaron regular bicicletas eléctricas, scooters y bicimotos en la Ciudad de México. pic.twitter.com/Dutj99zEH7
— Congreso de la Ciudad de México (@Congreso_CdMex) August 15, 2025
Con esta definición, se busca poner fin al vacío legal que existía, pues estos vehículos no encajaban en la normativa vigente, lo que generaba problemas sobre dónde podían circular y quién se hacía responsable en caso de accidentes.
El diputado Ángel Macedo, presidente de la Comisión de Movilidad Sustentable y Seguridad Vial, señaló que con esta propuesta se busca regular transportes de bajo impacto ambiental, ideales para viajes de "última milla", es decir, distancias cortas.
Según el legislador, la falta de regulación había provocado problemas de seguridad, como la circulación por banquetas, el exceso de velocidad, la falta de uso de casco y la sobrecarga de pasajeros, situaciones que ponían en riesgo a todos los que transitan por las calles de la capital.
- Te recomendamos Cómo puedo denunciar a franeleros en CdMx Comunidad

¿Cuáles son los requisitos para conducir scooters y bicicletas eléctricas en CdMx?
La reforma también establece una nueva serie de obligaciones para los conductores de estos vehículos.
A partir de ahora, quienes utilicen scooters o bicicletas eléctricas deberán contar con la documentación necesaria y portar una licencia de conducir.
Esta medida busca homologar los criterios de seguridad con la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial, la cual dicta que todos los conductores de vehículos motorizados deben tener una licencia.
Además, las autoridades de la Secretaría de Movilidad (SEMOVI) se encargarán de analizar y adaptar las vialidades para crear más espacios seguros para peatones, ciclistas y usuarios de este nuevo tipo de transporte.
La jefa de gobierno, Clara Brugada, afirmó que esta iniciativa tiene como meta garantizar y salvaguardar la integridad de todos los habitantes de la Ciudad de México.
Agradecemos a las y los diputados del @Congreso_CdMex por aprobar reformas que fortalecen la movilidad y el orden en nuestra capital.
— Clara Brugada Molina (@ClaraBrugadaM) August 15, 2025
Para garantizar la seguridad y convivencia en el espacio público se regula el uso de bicicletas, motos y patines eléctricos y se establecen… pic.twitter.com/Zxj1ygrszV
Con esta reforma, la capital busca sentar un precedente en la regulación de la micromovilidad, garantizando un marco normativo que equilibre la sustentabilidad con la seguridad en sus calles.
“Es una regulación necesaria que beneficia a la seguridad de la población que utiliza las ciclovías y las banquetas, como son los peatones, y que ahora no podrán circular sobre ellos. Pensamos que esta reforma era importante porque ayuda a garantizar en la ciudad el orden de quiénes pueden y quiénes no pueden utilizar algunos espacios para su transportación”, precisó.
Sigue a Telediario CdMx en WhatsApp Channels.
SCM
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-