¿Cuándo TERMINAN las lluvias INTENSAS en CdMx y Edomex? El Servicio Meteorológico Nacional reveló la fecha EXACTA
Cientos de capitalinos y mexiquenses son afectados por las fuertes lluvias en el Valle de México, pero no te preocupes, aquí te decimos cuándo dejará de llover este 2025.
La Ciudad de México y sus zonas aledañas enfrentan fuertes lluvias en las últimas semanas, transformando las inundaciones en una problemática recurrente que afecta la vida diaria de sus habitantes.
Por tanto, en TELEDIARIO te compartimos cuándo disminuirá la intensidad de las precipitaciones y cuándo terminará la temporada de lluvias del 2025 en el Valle de México.
- Te recomendamos Qué es la alerta púrpura y cómo se aplica tras lluvias en CdMx Comunidad

¿En qué mes llueve más en CdMx?
Es fundamental entender los patrones de lluvia para anticipar mejor las condiciones climáticas. De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), junio es el mes que habitualmente registra la mayor cantidad de lluvias en la Ciudad de México.
Este mes no solo concentra las mayores precipitaciones, sino que también marca el inicio de una mayor actividad ciclónica en el océano Pacífico.
En la capital, junio y julio suelen ser los meses con mayor cantidad de precipitaciones, registrando un promedio de 16 a 22 días lluviosos en junio y hasta 22 días en julio.
Sin embargo, los meses de julio y agosto también suelen ser muy lluviosos, conformando el período más húmedo del verano en la Ciudad de México.
Aunque a nivel nacional y particularmente en las regiones del centro, sur y oriente de México, septiembre es considerado el mes más lluvioso del año, para la Ciudad de México, junio es el pico principal.
A pesar de los desafíos, la temporada de lluvias también trae beneficios, como la recarga vital de los mantos acuíferos, la reducción de los niveles de contaminación y su importancia para la agricultura.
La ciudad adquiere una atmósfera única y refrescante, con parques como el Bosque de Chapultepec luciendo más verdes y frescos.
- Te recomendamos Qué hacer si se inunda y vas en tu carro; sigue estos consejos y evita dañar tu vehículo Comunidad

¿Cuándo concluirá la temporada de lluvias en CdMx y Edomex?
Aunque las lluvias de 2025 se intensificaron y han sido más prolongadas de lo habitual, en parte debido a los efectos del cambio climático y la actividad ciclónica, la temporada tiene una fecha de término prevista.
Según el Servicio Meteorológico Nacional y el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), la temporada de lluvias intensas de 2025 en la Ciudad de México y el Estado de México se espera que concluya el 30 de noviembre.
Esta fecha coincide con el final de la temporada de ciclones tropicales en los océanos Pacífico y Atlántico.
Por ello, se prevé que las lluvias se despidan lentamente este año, siendo más notorio el fin de la temporada hacia la segunda quincena de noviembre, especialmente en el altiplano central y el norte del país.
¿Qué hacer en temporada de #lluvias? Sigue las recomendaciones:
— Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y PC (@SGIRPC_CDMX) August 11, 2025
⏺️No arrojes desperdicios en ríos y barrancas, ya que azolvan el drenaje
⏺️Mantén limpias las coladera y banquetas
⏺️Barre el techo de tu casa, no dejes que se acumule basura y hojarasca#LaPrevenciónEsNuestraFuerza pic.twitter.com/U1lBGtcrEQ
Así que, aunque todavía restan meses de precipitaciones importantes, los paraguas y las precauciones deben estar en tu día a día para que no tengas inconvenientes en tus planes y trayectos.
Recomendaciones para la temporada de lluvias:
Para quienes viven o visitan la Ciudad de México durante esta temporada, es crucial tomar las siguientes recomendaciones:
- Evitar las horas pico de tráfico al planear las salidas, ya que las lluvias suelen coincidir con estos momentos, dificultando los traslados.
- No arrojar basura en la vía pública, ríos ni barrancas, ya que esto puede agravar las inundaciones y azolvar el drenaje.
- Mantener limpias las coladeras y banquetas frente a su hogar.
- Barrer el techo de su casa para evitar la acumulación de basura y hojarasca.
- No utilizar su automóvil ni intentar caminar o nadar en caminos o zonas inundadas.
- Evitar acercarse a postes de luz o cables de electricidad averiados.
- Mantenerse informado a través de fuentes oficiales y consultar el pronóstico del tiempo antes de salir.
- Diseñar un plan familiar de protección civil y preparar una mochila de emergencia con alimentos no perecederos, medicamentos, documentos importantes y copias digitales.
Sigue a Telediario CdMx en WhatsApp Channels.
SCM
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-