¡Oportunidad única! Infonavit REMATA casas y así puedes comprar una a menor precio
El Infonavit puso en marcha un programa para vender casas recuperadas con descuentos de hasta el 30 por ciento, con el fin de reactivar comunidades y facilitar el acceso a la vivienda para trabajadores.
El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) lanzó un nuevo programa de venta de viviendas recuperadas con descuentos de hasta el 30 por ciento sobre su valor comercial.
Estas casas forman parte del inventario de inmuebles que el Instituto ha recuperado tras el abandono o incumplimiento de pago de los créditos originales.
- Te recomendamos Infonavit baja sus REQUISITOS: descubre cómo puedes pedir tu crédito en 2025 Nacional

El objetivo principal es darles una segunda oportunidad a estas propiedades, reactivar zonas urbanas deterioradas y ofrecer alternativas más accesibles a quienes buscan adquirir una vivienda a bajo costo.
¿Dónde se encuentran las casas disponibles?
Las casas disponibles se encuentran en distintas entidades del país, incluyendo Ciudad de México, Estado de México, Jalisco, Nuevo León, Puebla y Querétaro, entre otras.
La mayoría son viviendas usadas, en condiciones variables, pero con precios considerablemente menores al promedio del mercado.
En algunos casos, el descuento puede alcanzar hasta una tercera parte de su valor original, lo que representa una oportunidad atractiva para personas con recursos limitados o que buscan invertir en bienes raíces a mediano plazo.
Para acceder a estas viviendas, los interesados deben consultar el catálogo oficial del Infonavit, donde se publican periódicamente los listados de inmuebles disponibles.
Ahí se pueden revisar detalles como la ubicación, el tamaño, el precio, el estado de conservación y las condiciones legales.
Una vez seleccionada una propiedad, el comprador puede iniciar el trámite correspondiente, que varía según el tipo de vivienda y el esquema de venta.
Es importante mencionar que muchas de estas casas no pueden comprarse mediante créditos tradicionales, por lo que se recomienda contar con recursos propios o explorar los programas de financiamiento que ofrece el propio Instituto.
El Infonavit ha implementado este programa como parte de su estrategia de regeneración comunitaria, la cual busca no solo vender viviendas, sino también rehabilitar zonas abandonadas y promover la seguridad en comunidades afectadas por la desocupación.
Además, el Instituto ha colaborado con desarrolladoras e inmobiliarias locales para asegurar que las viviendas recuperadas sean habitables y cuenten con los servicios básicos antes de ser ofertadas al público.
Entre las recomendaciones para los compradores se encuentra verificar el estado físico y legal del inmueble, solicitar una visita previa y confirmar que no existan adeudos o conflictos judiciales.
- Te recomendamos ¡Reclama tu seguro de vivienda Infonavit! Así se tramita en caso de siniestro para cubrir daños en tu propiedad Comunidad

Aunque el proceso puede implicar ciertos riesgos, representa una alternativa viable para quienes buscan adquirir patrimonio a menor costo.
En un contexto económico desafiante, los remates del Infonavit se perfilan como una opción que no solo beneficia a los trabajadores, sino que también contribuye a la recuperación urbana y al aprovechamiento responsable de la infraestructura habitacional del país.
Sigue a Telediario Laguna en WhatsApp Channels
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-