¿Ya te alcanza para una nueva casa? Infonavit bajó puntos para solicitar un crédito hipotecario
El director del Infonavit informó además, que se eliminarán las penalizaciones que existían en el esquema anterior al momento de adquirir un crédito hipotecario.
El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) anunció un cambio histórico en su esquema de otorgamiento de créditos para vivienda.
El anuncio fue realizado por Octavio Romero Oropeza, director general del Infonavit, en compañía de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, durante una conferencia en el Salón de Tesorería de Palacio Nacional.
Sigue a Telediario Guadalajara en WhatsApp Channels
- Te recomendamos ¿Le debes a Infonavit? Si cumples estos requisitos, podrías recibir un DESCUENTO del 50% en tu deuda Nacional

El directivo aseguró que el nuevo modelo, denominado T100, busca facilitar el acceso a la vivienda para millones de trabajadores mexicanos.
¿Cuántos puntos son necesarios ahora para adquirir un crédito hipotecario Infonavit?
A partir de ahora, los derechohabientes ya no necesitarán alcanzar mil 80 puntos para acceder a un crédito hipotecario, sino únicamente 100 puntos, además de cumplir con cinco requisitos simplificados.

Durante años, los derechohabientes tuvieron la dificultad de alcanzar los más de mil puntos requeridos para solicitar un crédito, lo que excluía a una gran parte de la población trabajadora.
Además, el esquema anterior imponía hasta diez requisitos que complicaban aún más el proceso.
Con el nuevo modelo, todo se simplifica: solo será necesario reunir 100 puntos, lo que equivale a menos del 10 por ciento de lo que antes se pedía. De igual manera, los requisitos se redujeron a la mitad, pasando de diez a cinco.
Este ajuste busca atender a quienes anteriormente quedaban fuera del sistema, como trabajadores con bajos ingresos o aquellos que enfrentaban dificultades para acumular puntos debido a factores externos.
- Te recomendamos Ojo. Estos son todos los documentos que debes tener listos para tramitar tu CURP biométrica en CdMx Comunidad

¿Qué otros cambios hizo el Infonavit para adquirir un crédito hipotecario?
Uno de los aspectos más relevantes del modelo T100 es que elimina las penalizaciones que existían en el esquema anterior. Antes, si un trabajador no alcanzaba la totalidad de los puntos, se le otorgaba solo un porcentaje del crédito como castigo.
Estamos trabajando para estar más cerca de ti. ¡Contáctanos también por WhatsApp! ???????? https://t.co/nNCGVZGdKw pic.twitter.com/c6suHl9VMW
— Infonavit (@Infonavit) April 20, 2025
Ahora, todos los derechohabientes que cumplan con los cinco requisitos básicos tendrán acceso al 100 por ciento del crédito disponible según su perfil.
Además, el buró de crédito ya no será un factor determinante para limitar el monto a otorgar; únicamente se consultará para comprobar que el solicitante no tenga otro crédito de vivienda vigente. También desaparece la restricción relacionada con el cumplimiento de la empresa.
En el pasado, si el patrón no estaba al corriente con sus obligaciones ante el instituto, esto podía afectar la posibilidad del trabajador de acceder a un crédito. Con el T100, esa limitación queda eliminada.
El nuevo esquema busca ser más inclusivo. Romero Oropeza informó que todos los trabajadores que perciban menos de dos salarios mínimos y no cuenten con vivienda propia podrán acceder a un crédito de vivienda.
Esto representa un apoyo directo para los sectores de menores ingresos, que históricamente han tenido más dificultades para adquirir una casa.
¿Cómo se puede solicitar un crédito hipotecario Infonavit?
Para poder comenzar con el trámite de solicitud de un crédito para la vivienda en Infonavit, lo primero que deben hacer es ingresar al Portal Infonavit. Puedes acceder directamente dando clic aquí.
Una vez dentro, se te desplegará una ventana que te pedirá confirmación sobre si cuentas o no con los requisitos que allí se enumeran.
En tal caso de que sea afirmativo, confirmas "Sí". De este modo, se podrán comenzar con la pre-calificación del crédito para una vivienda avalado por el Instituto.
Con estas modificaciones, el Infonavit marca un antes y un después en el acceso a la vivienda en México, ofreciendo un esquema más sencillo, justo y accesible para millones de trabajadores.
AM
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-