¿Me puedo vacunar contra la rabia si no me ha mordido un animal?
Los humanos contraen la enfermedad de la rabia al ser mordidos por animales infectados.
Lo primero que hay que saber es que la rabia es una enfermedad provocada por un virus y los humanos la contraen al ser mordidos por animales infectados.
Es posible que al principio no haya síntomas, pero semanas o incluso años después de una mordida, la rabia puede causar dolor, fatiga, dolores de cabeza, fiebre e irritabilidad.
- Te recomendamos Sorprendente muerte por rabia en Jalisco: la Secretaría de Salud revela que la fuente fue un animal de granja Comunidad

Estos son seguidos por convulsiones, alucinaciones y parálisis, de acuerdo a información proporcionada por el portal Medline Plus.
Los animales salvajes, especialmente los murciélagos, son la fuente más común de infección por rabia en humanos, aunque los zorrillos, los mapaches, los perros y los gatos también transmiten la enfermedad.
La mordedura de un animal puede generar gran preocupación, especialmente por la posibilidad de contraer el virus de la rabia.
¿La enfermedad de la rabia puede ser mortal?
Expertos en salud enfatizan la urgencia de actuar rápidamente, ya que una vez que la infección por rabia se establece en el cuerpo, no existe un tratamiento efectivo y la enfermedad suele ser mortal.
Frecuentemente, no es posible saber de inmediato si un animal potencialmente rabioso ha transmitido el virus tras una mordedura, e incluso las marcas de la mordida podrían no ser visibles.
Aunque un médico puede solicitar pruebas iniciales para detectar el virus, estas podrían requerir repetición para confirmar un diagnóstico.
Por ello, si existe la mínima posibilidad de exposición, los médicos probablemente recomendarán iniciar el tratamiento lo antes posible para prevenir la infección.
- Te recomendamos Adriana es hallada muerta dentro de su casa en Saltillo por familiares; se dieron cuenta porque no contestaba llamadas Policía

¿Quiénes deben vacunarse contra la rabia?
Se les debe ofrecer la vacuna contra la rabia a las personas que están en alto riesgo de exposición, como los veterinarios, personas que trabajan con animales, trabajadores de laboratorios de rabia, exploradores de cuevas y trabajadores de producción de productos biológicos para la rabia.
Para los trabajadores del laboratorio y otros que puedan estar expuestos repetidamente al virus de la rabia, se recomienda realizar pruebas periódicas de inmunidad y las dosis de refuerzo se administrarán según sea necesario.
Cualquier persona que haya sido mordida por un animal o que haya sido expuesta de otra manera a la rabia, debe consultar a un médico de inmediato. El médico determinará si deben ser vacunados.
Antes de iniciar la serie completa de vacunas, en algunos casos, es posible determinar si el animal que mordió tenía rabia, lo que podría evitar vacunas innecesarias si el animal está sano. Los procedimientos varían:
*Mascotas y animales de granja (gatos, perros, hurones): Pueden ser observados durante 10 días. Si el animal permanece sano en ese período, no tiene rabia y no se necesitarán las vacunas. Para otras mascotas y animales de granja, la situación se evalúa caso por caso, recomendándose consultar con un médico y funcionarios de salud pública local.

*Animales silvestres capturados: Si un animal silvestre, como un murciélago, es capturado, puede ser sacrificado y examinado para detectar el virus en su cerebro. Si el examen es negativo, las vacunas no son necesarias.
*Animales que no pueden ser encontrados: Si el animal agresor desaparece, es crucial discutir la situación con el médico y el departamento de salud local. En ciertos escenarios, podría ser más seguro asumir que el animal tenía rabia y proceder con las vacunas, mientras que en otros, el riesgo podría considerarse bajo y las vacunas podrían no ser necesarias.
Ante cualquier mordedura, la consulta médica y con las autoridades de salud pública es imprescindible.
JVS
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-