Qué significa el refrán "Jalisco nunca pierde" y cuál es su origen
El refrán “Jalisco nunca pierde” simboliza el orgullo, la independencia y la determinación de los habitantes de Jalisco.
México es un país rico en refranes, expresiones populares que forman parte del día a día y que reflejan la idiosincrasia de cada región. Entre ellos, para Jalisco uno que ha trascendido generaciones es “Jalisco nunca pierde”.
A primera vista, podría parecer solo una frase de aliento o una exageración de orgullo local, pero su significado va mucho más allá.
Sigue a Telediario Guadalajara en WhatsApp Channels
- Te recomendamos ¡Admirable! IMSS Jalisco honra a la familia que dijo “Sí” a la donación de órganos: la historia de Noriel sigue latiendo Comunidad

“Jalisco nunca pierde”: origen y significado del refrán
El origen de esta expresión no tiene fecha exacto, pero la letra de la canción interpretada por mariachis, refleja un espíritu ganador: “Mi Jalisco nunca pierde y cuando pierde arrebata…”, destacando la valentía, la pasión y la determinación de quienes nacen en esta tierra.
Aquí un extracto de la canción:
Soy un charro de Jalisco
de esta tierra Tapatía
que despierta con canciones
y se duerme con amor;
contratiempo del marichi
cantan todos su alegría
entre vuelos de manganas
y relinchos de dolor.
¡Ay, Jalisco!, tierra mía,
eres linda desde Ameca a Zapotlán
lAy, Jalisco!, Tapatío
es mi orgullo haber nacido por acá.
Mi Jalisco nunca pierde
y cuando pierde arrebata
y él atora los peligros
sin echarse nunca atrás;
nada importa hallar la muerte
en la reja de una ingrata
por llevar en la conciencia
otra culpa por matar...
Pero, no fue hasta 1937, con la película mexicana “Jalisco nunca pierde”, dirigida por Santiago Eduardo “Chano” Urueta. Y la cinta se convirtió en un ícono del cine nacional y consolidó la frase como un símbolo de identidad tapatía y jalisciense.
Posteriormente, se lanzó una versión de la película con Vicente Fernández, llevando esta historia y su mensaje de orgullo jalisciense a nuevas generaciones y reforzando aún más el arraigo cultural de la frase.

El refrán tiene múltiples interpretaciones. En un sentido literal, expresa que Jalisco se considera superior y que su gente no se rinde ante la adversidad.
Pero también tiene un trasfondo histórico y político. Durante los albores del siglo XIX, Jalisco fue uno de los pocos estados que defendió un federalismo genuino, resistiendo los intentos de centralismo del poder central.
Esta postura ha marcado el carácter de sus habitantes: firmes, independientes y dispuestos a “arrebatar” lo que consideran justo cuando las circunstancias no favorecen su camino.
- Te recomendamos El Festival de Carne en su Jugo 2025 llenará de sabor el centro de Guadalajara. Descubre cuándo será y el costo Comunidad

Hoy, la frase se usa en distintos contextos: desde el deporte hasta la política y la vida cotidiana.
Cuando alguien dice “Jalisco nunca pierde y si no, arrebata”, no solo se está haciendo referencia a la victoria, sino también a la actitud de tomar acción, de no depender completamente de otros y de defender lo propio con audacia y determinación.
Más allá de su historia y su uso, el refrán simboliza un sentimiento de orgullo regional y de identidad cultural que los jaliscienses llevan consigo donde quiera que van.
Es un recordatorio de que,incluso frente a la adversidad, la actitud lo es todo: si no se gana de manera natural, se lucha para lograrlo.
Para quienes quieran revivir el origen de esta expresión, la película “Jalisco nunca pierde” está disponible en plataformas como Amazon Prime, permitiendo conocer la historia que dio vida a este icónico refrán que sigue resonando en la voz del mariachi y en el corazón de Jalisco.
KH
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-