user-icon user-icon
  • Clima
    • Guadalajara 16ºC 0ºC Min. 0ºC Máx.
    • Próximos 5 días
      • Jueves
      • 13º / 27º
      • Viernes
      • 13º / 27º
      • Sábado
      • 14º / 27º
      • Domingo
      • 15º / 29º
      • Lunes
      • 14º / 27º
    • Pronóstico en video Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este miércoles 15 de octubre de 2025.
    • Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este miércoles 15 de octubre de 2025.
      • Video
      • media-content

Cuáles son las tradiciones y costumbres de Jalisco

Jalisco da origen a muchos de los productos culturales con los que se identifica a México, como lo son el mariachi y el tequila.

Guadalajara, Jalisco. /

Jalisco, la tierra que ha dado al mundo el mariachi y el tequila, se erige como un epicentro de cultura y autenticidad mexicana, invitando a explorar un mosaico de tradiciones vibrantes que se mantienen vivas en sus pueblos y ciudades. 

Más allá de sus paisajes de agave, el estado se enorgullece de sus profundas raíces y su historia, ofreciendo a los visitantes una inmersión única en el alma más mexicana, donde cada rincón brinda la oportunidad de conectarse con el espíritu charro, artesanal y danzante que lo define.

Sigue a Telediario Guadalajara en WhatsApp Channels

Jalisco tierra del mariachi

En el corazón de la identidad jalisciense late la música del mariachi, una tradición que tiene su cuna en el municipio de Cocula. Aunque es un emblema de todo el estado, es en este lugar donde los visitantes pueden sumergirse en su esencia, rodeados de talentosos cantantes y músicos ataviados con sus trajes de charro. 

Para quienes se encuentran en la capital, la tradición se explora a profundidad en la Sala del Mariachi y la Charrería dentro del Museo de la Ciudad en Guadalajara, que documenta la historia y evolución de este ritmo contagioso que "canta al corazón de México".

Mariachi tocando en festival de Día de Muertos en Puerto Vallarta
El mariachi se une a tradiciones nacionales coo el Día de Muertos. | Secretaría de Turismo de Jalisco

El deporte nacional de México: la charrería

De la música se pasa a la nobleza ecuestre de la charrería, reconocida como el deporte nacional de México y declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad desde 2016. 

Esta expresión artística de los vaqueros mexicanos, reflejo de "la nobleza y honor", puede disfrutarse especialmente en los Pueblos Mágicos de Tapalpa y Tlaquepaque, con eventos que resaltan durante el mes de septiembre, en honor al Día del Charro (14 de septiembre), donde los jinetes demuestran su habilidad en el lazo y el manejo del ganado.

Jalisco: cuna de artesanos

Las tradiciones de Jalisco se extienden al arte tangible de la artesanía. La elaboración de objetos a mano con técnicas sencillas es un "arte de maravillosas manos mexicanas" que florece en todo el estado, pero tiene su máximo esplendor en Tonalá. 

El famoso Mercado de Artesanías de Tonalá exhibe la riqueza local con técnicas ancestrales como la cerámica, el vidrio soplado, los textiles y los muebles de madera tallada, permitiendo incluso visitar los talleres para ver a los artistas en plena faena.

​El tequila y las danzas tradicionales 

Finalmente, el sabor inolvidable de la tierra jalisciense se concentra en el tequila. El Pueblo Mágico homónimo, Tequila, no solo da nombre al mítico destilado, sino que resguarda la tradición ancestral de su producción.

En esta tierra fértil de agaves azules, los viajeros son invitados a recorrer históricas haciendas tequileras, aprender el arte de la destilación y degustar las diferentes variedades de esta bebida icónica que ha conquistado el mundo. 

Complementando esta rica cultura, la danza tradicional en pueblos como Mascota y Tuxpan, con bailes coloridos como el Jarabe Tapatío o el Son de la Negra, llenan de emoción los rituales y la vida de los pueblos mágicos.

Maestro Jimador cortando agave en Jalisco
Maestro jimador en tour por tierras agaveras en Jalisco. | Secretaría de Turismo de Jalisco

LG

Luis Gómez
  • Luis Gómez
  • luis.gomez.basulto@gmail.com
  • Editor web en Telediario Guadalajara. Licenciado en Comunicación Pública en UDG, licenciado en Filosofía en el Seminario Diocesano de Guadalajara. Escribo notas policiacas, historias de Jalisco, deportes, religión y noticias internacionales.
  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS