Entre calaveras y balones: así vivirá Tlaquepaque el XV Festival de Muertos | Horarios, actividades y concursos
San Pedro Tlaquepaque celebrará la XV edición del Festival de Muertos, donde se espera recibir a más de 360 mil visitantes.
El espíritu del Día de Muertos volverá a llenar de color, música y tradición las calles de San Pedro Tlaquepaque, que del 23 de octubre al 2 de noviembre celebrará la XV edición del Festival de Muertos 2025, con el objetivo de romper su propio récord mundial con el altar más grande del planeta.
La presidenta municipal, Laura Imelda Pérez, presentó el programa de actividades y anunció que este año el municipio espera recibir a más de 360 mil visitantes, superando los 350 mil registrados en 2024.
Sigue a Telediario Guadalajara en WhatsApp Channels
- Te recomendamos Restos humanos localizados en viviendas de Ixtlahuacán de los Membrillos, reportan Madres Buscadoras de Jalisco Comunidad

Todo lo que traerá el XV Festival de Muertos en Tlaquepaque
“San Pedro Tlaquepaque es el alma de la mexicanidad. En 2024 rompimos récord con el altar más grande del mundo, de 1,820 metros cuadrados, y este año queremos superar eso y otros logros”, destacó.
El monumental altar será inaugurado el 31 de octubre a las 11:00 horas, sobre la calle Juárez. Este año conservará los elementos tradicionales, pero incorporará un toque futbolero, inspirado en la pasión mundialista.
El XV Festival de Muertos ya está aquí. ⚽????
— Gobierno de Tlaquepaque (@GobTlaquepaque) October 9, 2025
Conoce el Programa General y se parte de nuestra tradición del 23 de octubre al 2 de noviembre. #TlaquepaqueEsMundial#CiudadDeLaEsperanza#FestivalDeMuertos2025 https://t.co/5YDfp43F7m
El montaje se extenderá desde la avenida Niños Héroes hasta El Parián, abarcando una superficie mayor a la del año anterior.
El festival contará con la participación de las delegaciones de Toluquilla, Tateposco, San Martín de las Flores y Santa Anita, con el propósito de fortalecer la identidad local y ampliar la difusión de las tradiciones.
“Todo Tlaquepaque vale. El año pasado participaron dos delegaciones, hoy son cuatro, y seguiremos hasta que todo el municipio se sienta incluido”, afirmó la alcaldesa.
El programa incluye una variada agenda cultural: el 23 de octubre se inaugurará la exposición Catrina Doria en Casa Colibrí; el 24, el gran altar del Museo Regional de la Cerámica; y el 25, el tradicional Desfile del Festival de Muertos por las principales calles del municipio.
También habrá muestras de altares, galas de Catrinas, concursos de calaveritas mundialistas y una nueva versión musical de La Llorona.
- Te recomendamos Mujer regresa de viaje y encuentra muertos a su hijo y a una joven desconocida dentro de su casa en Guadalajara Policía

Para garantizar la seguridad, se implementará un operativo con 170 elementos de Protección Civil, Bomberos, Policía Municipal, Servicios Médicos, Guardia Nacional, Sedena y Policía del Estado.
El alma de Tlaquepaque volverá a brillar entre velas, flores y música, reafirmando por qué este municipio es sinónimo de tradición viva.
KH
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-