Clima Guadalajara 16 de octubre de 2025 | Pronóstico del tiempo
Revisa el pronóstico del clima para Guadalajara y la ZMG (Zapopan, Tlaquepaque, Tonalá) este 16 de octubre. Temperaturas agradables y baja probabilidad de lluvia, pero con alerta por lluvias intensas en las costas de Jalisco.
Los habitantes de la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG), que incluye a Tlaquepaque, Zapopan, Guadalajara y Tonalá, se preparan para un jueves 16 de octubre con un ambiente templado y una marcada tendencia hacia la estabilidad climática.
Este pronóstico llega después de varios días de condiciones variables, ofreciendo una jornada de transición agradable en el inicio de la segunda mitad del mes.
- Te recomendamos Qué significa el refrán "Jalisco nunca pierde" y cuál es su origen Comunidad

¿Llovera este 16 de octubre en Guadalajara?
El pronóstico, según la información proporcionada por Google Weather, indica que la temperatura máxima esperada para la ZMG rondará los 26 grados.
Esta temperatura es ideal para realizar actividades al aire libre sin el agobio del calor extremo. Las mañanas, por su parte, se sentirán frescas, con una mínima de 17 grados.
Por ello, se sugiere que quienes salgan temprano, especialmente en Zapopan o en las zonas de mayor altitud de Guadalajara, consideren llevar una chamarra ligera.
El jueves 16 de octubre se caracterizará por un cielo parcialmente nublado durante la mayor parte del día, evolucionando a condiciones de "despejado con nubes periódicas" hacia la noche.
Un dato crucial es la baja probabilidad de lluvia. La amenaza de precipitación en Tlaquepaque y el resto de la metrópoli se sitúa en un escaso 10 por ciento tanto para el día como para la noche.
A pesar de este porcentaje menor, la temporada de lluvias en Jalisco ha enseñado que un chubasco puede aparecer sin previo aviso, por lo que siempre es prudente llevar un paraguas.
▶️ ☔️ ¡No guardes el paraguas! Prevén chubascos y precipitaciones en algunas zonas del estado, conoce los detalles en el pronóstico del clima. ????️
— Telediario Guadalajara (@TelediarioGDL) October 16, 2025
???? #TelediarioNocturno con @LeoSchwebel y @MarilTovar5 pic.twitter.com/XOkPq3WOp4
La humedad jugará un papel relevante, manteniéndose en un 71 por ciento. Este nivel puede generar una sensación térmica ligeramente mayor a la marcada por el termómetro, particularmente en las zonas más urbanizadas y con menor ventilación, como algunas áreas de Tonalá.
Para el público que se desplaza diariamente, el bajo riesgo de lluvia en Zapopan y Guadalajara es una excelente noticia.
Las vialidades principales, incluyendo Lázaro Cárdenas, Periférico y López Mateos, no deberían presentar las complicaciones habituales por encharcamientos que afectan el tráfico matutino y vespertino, como ha ocurrido en semanas anteriores.
El viento se mantendrá tranquilo, con una velocidad promedio de 6 millas por hora (mph), proveniente del noroeste. Esta brisa ligera contribuirá a mantener el ambiente fresco por la tarde.
Por otro lado, el Índice UV se estima en un nivel alto, llegando a 8. Es crucial no descuidar la protección solar, aplicando bloqueador y usando gorra o lentes de sol, especialmente entre las 11:00 y las 16:00 horas, a pesar de los cielos parcialmente nublados.
- Te recomendamos ¡Indignante! Samuel pierde 77 mil pesos por gasolina adulterada que destruye su vehículo y Profeco no brinda respaldo Comunidad

Lluvia podría amenazar las costas de Jalisco
Mientras que el pronóstico para la ZMG (Guadalajara, Zapopan, Tlaquepaque, Tonalá) es de estabilidad, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido advertencias importantes para otras regiones de Jalisco.
Para la noche y la madrugada del jueves 16 de octubre, se pronostican lluvias puntuales intensas, de 75 a 150 milímetros, en las regiones de Costa-Sierra Occidental y Costa Sur de Jalisco. Además se esperan lluvias puntuales muy fuertes en la costa de Jalisco.
Estas lluvias fuertes a intensas en la costa podrían reducir la visibilidad, incrementar los niveles de ríos y arroyos, y generar encharcamientos, deslaves e inundaciones.
Adicionalmente, se pronostica oleaje de 1.5 a 2.5 metros de altura en las costas de Jalisco, Colima y Michoacán.
A nivel nacional, la inestabilidad atmosférica persistirá debido a varios sistemas meteorológicos:
- El sistema frontal número 7 se extenderá con características de estacionario sobre el norte del país.
- Una vaguada en niveles medios y altos de la atmósfera, junto con la corriente en chorro subtropical, ocasionarán un descenso de temperatura y rachas de viento en el norte.
- Canales de baja presión sobre el interior del país, el ingreso de humedad del Océano Pacífico y el Golfo de México, e inestabilidad atmosférica, ocasionarán chubascos y lluvias fuertes en el occidente y centro de la República Mexicana, incluido el Valle de México.
SO
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-