No olvides ningún documento. Estos son los requisitos para hacer el canje de placas en Jalisco en 2025
Más de 500 mil vehículos ya realizaron el cambio de placas en Jalisco, proceso obligatorio. Autoridades confirman que a partir de 2026 habrá multas para quienes no cumplan.
El canje de placas en Jalisco es un procedimiento de carácter obligatorio para la gran mayoría de ciudadanos que poseen un vehículo particular. La Secretaría de la Hacienda Pública de Jalisco confirmó que más de 500 mil vehículos ya realizaron este cambio en lo que va del 2025.
El secretario de la Hacienda Pública de Jalisco, Luis García Sotelo, informó que en 2026 comenzarán a aplicarse sanciones. "No habrá multas ni sanciones para los contribuyentes que no cumplan este año con esta obligación. Pero desafortunadamente el próximo año sí tendremos que aplicar sanciones y multas".
Sigue a Telediario Guadalajara en WhatsApp Channels
- Te recomendamos El Festival de Carne en su Jugo 2025 llenará de sabor el centro de Guadalajara. Descubre cuándo será y el costo Comunidad

¿Por qué debes hacer el canje de placas antes de 2026?
La principal razón para realizar el canje de placas de manera inmediata es evitar las consecuencias legales y económicas que se avecinan.El secretario García Sotelo fue enfático al señalar las multas que se aplicarán el próximo año.
La consecuencia más grave es que el contribuyente que no haga el canje de placas "no va a poder circular" a partir de 2026. Esta medida, anunciada previamente por el gobernador Pablo Lemus Navarro, convierte el trámite en una prioridad urgente para poder utilizar el vehículo.

El proceso de reemplacamiento ha sido beneficioso para las arcas estatales, ya que la recaudación del refrendo vehicular se ha incrementado significativamente de acuerdo a las cifras de las autoridades comparadas en el 2024.
Otro beneficio indirecto ha sido la verificación vehicular. García Sotelo compartió que la estrategia implementada también ha repercutido favorablemente en el cumplimiento ambiental, pues se tiene una cifra histórica de autos verificados.
¿Cómo puedes obtener las nuevas placas y cuáles son los requisitos?
El Gobierno de Jalisco implementó el Paquetazo 3x1 con el objetivo de facilitar la sustitución vehicular. Este esquema permite realizar la verificación responsable y el cambio de placas de manera gratuita a través del pago anual del refrendo, fusionando la obligación ambiental con la administrativa.
Para iniciar el trámite es obligatorio realizar primero la verificación vehicular, independientemente del resultado de la prueba. El proceso es escalonado, por lo que es indispensable consultar el calendario de placas que deben acudir a reemplacamiento acorde a su terminación en la siguiente liga: https://refrendo.jalisco.gob.mx/.
- Te recomendamos Cuáles son las tradiciones y costumbres de Jalisco Comunidad
Una vez realizados los pagos en línea o en oficinas, y con la verificación en mano, debes agendar una cita en el portal de la Secretaría de la Hacienda Pública: https://sefinenlinea.jalisco.gob.mx. El proceso en la oficina toma alrededor de 20 minutos y las placas se entregan ahí mismo.
Para recoger las nuevas placas debes presentar el certificado de aprobado o no aprobado de la verificación responsable 2025, las placas anteriores (deben entregarse), comprobante de domicilio no mayor a tres meses e identificación oficial vigente.
MQ
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-