user-icon user-icon
  • Clima
    • Guadalajara 20ºC 12ºC Min. 26ºC Máx.
    • Clear
    • Próximos 5 días
      • Jueves
      • 12º / 27º
      • Clear
      • Viernes
      • 13º / 27º
      • Clear
      • Sábado
      • 14º / 28º
      • Clear
      • Domingo
      • 15º / 28º
      • Clear
      • Lunes
      • 14º / 28º
      • Clear
    • Pronóstico en video Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este miércoles 15 de octubre de 2025.
    • Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este miércoles 15 de octubre de 2025.
      • Video
      • media-content

Agricultores mantienen cierres carreteros en Jalisco HOY 15 de octubre | Últimas noticias y rutas alternas

Agricultores cierran carretera de Jalisco en manifestación
Los productores del campo han demandado diálogo directo con Pablo Lemus. | Juan Carlos Munguía
  • Juan Carlos Munguía Guadalajara /

    El descontento del campo jalisciense escaló a una crisis vial sin precedentes al cumplirse casi 24 horas de bloqueos carreteros indefinidos por parte de cientos de productores agrícolas. 

    Iniciados la mañana del 14 de octubre, los cierres han paralizado arterias clave como la caseta de Ocotlán, el Nodo vial Atotonilco - La Barca y el Macrolibramiento en Tlajomulco de Zúñiga, generando un caos masivo en las entradas y salidas de la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG). 

    La protesta, que busca presionar por un aumento urgente en el costo del grano, ha dejado a miles de conductores varados durante múltiples horas, transformando la demanda sectorial en un severo problema de movilidad y orden público.



    • 10:20 HORAS

      Secretario general de Jalisco ofrece mesa de trabajo y apoyo del gobernador para los agricultores

      Alrededor de las 10 de la mañana, la tensión en el kilómetro 40 comenzó a ceder con la llegada de altos funcionarios del gobierno de Jalisco: el secretario general del estado, Salvador Zamora, y el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) estatal, Eduardo Ron Ramos. Dirigiéndose directamente a los agricultores con un megáfono, Zamora transmitió un mensaje conciliador de parte del gobernador de Jalisco: "El gobernador me encargó primero que les saludara, segundo que les dijera que el gobernador está con ustedes en una demanda justa; una demanda no solamente de este año, sino de muchos años que han tenido una situación muy compleja por la volatilidad del precio de los granos". El secretario ratificó su compromiso de buscar una solución: "A eso venimos el secretario de agricultura y su servidor, a hacer el compromiso del gobernador, de luchar junto con ustedes. Ya acordamos establecer una mesa de trabajo en gobernación donde esté la secretaría de agricultura". Esta propuesta busca formalizar las negociaciones y atender las demandas del sector.


    • 10:05 HORAS

      El diálogo no culmina: Agricultores siguen sin acuerdo y exigen presencia de altos funcionarios de Jalisco

      Pese a las negociaciones mantenidas esta mañana en el kilómetro 40 con el delegado de Gobernación, Antonio Pérez Garibay, el representante de los agricultores de Jalisco, Pavel Guerrero, detalló a TELEDIARIO que hasta el momento no se ha llegado a un acuerdo que permita levantar el bloqueo. La principal exigencia de los manifestantes es una "pronunciación clara de autoridades" que garantice el apoyo a la producción del maíz y al sector agrario en general. En un esfuerzo por concretar una solución, los agricultores esperan ahora la llegada de altos funcionarios del estado: el secretario general de Jalisco, Salvador Zamora, y el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) estatal, Eduardo Ron Ramos, cuya intervención es considerada crucial para alcanzar el acuerdo definitivo.

    • 09:45 HORAS

      Transportistas varados buscan refugio en puntos con servicios; cancelan salidas de autobuses

      Ante el colapso de las carreteras, numerosos transportistas han optado por estrategias de supervivencia y seguridad, estacionándose en puntos donde pueden acceder a servicios básicos. Tal es el caso de Tomás Ramírez, un trailero que cubre la ruta Manzanillo a Guadalajara y que permanece estacionado desde las dos de la mañana en el kilómetro 87, en el ingreso a Ciudad Guzmán, donde él y otros colegas buscan paraderos con sanitarios y acceso a alimentos. 

      Paralelamente, la afectación al transporte de pasajeros es severa: la central de autobuses de Ciudad Guzmán ha cancelado todas las corridas con destino a Guadalajara, Ciudad de México y otros puntos del país hasta nuevo aviso, manteniendo únicamente las salidas hacia el estado de Colima. El panorama vial sigue siendo incierto, pues el cierre en la zona del Macrolibramiento de Guadalajara continúa y podría prolongarse por varias horas más.


    • 09:30 HORAS

      Autopista Guadalajara-Colima colapsa; cierran la caseta de Sayula

      Los efectos de la manifestación de agricultores se han extendido drásticamente a la Autopista Guadalajara-Colima, donde miles de automovilistas permanecen varados durante casi 24 horas a causa de los cierres viales en la antigua carretera a Morelia. El impacto en esta importante arteria se siente hasta el kilómetro 15, en inmediaciones del municipio de Zacoalco de Torres. Como medida de contención ante el caos, la caseta de cobro de Sayula, ubicada en el kilómetro 58, ha sido cerrada, provocando a su vez un congestionamiento vehicular que se extiende hasta el kilómetro 64, en la zona conocida como la Cuesta de Sayula.


    • 09:15 HORAS

      El bloqueo provocó una fila de 23 kilómetros en la carretera Guadalajara-Morelia

      Los bloqueos sostenidos por los agricultores en la carretera Guadalajara-Morelia provocaron un colapso vial de proporciones masivas el pasado 14 de octubre. El cierre, que se extiende desde el cruce de San Isidro Mazatepec hasta el Macrolibramiento, abarcó más de 23 kilómetros de vía. Esta acción de protesta ha generado un severo congestionamiento vehicular, dejando a miles de automovilistas varados en largas filas en ambos sentidos de la carretera, afectando gravemente el flujo de ingreso y salida de la Zona Metropolitana de Guadalajara.


    • 09:00 HORAS

      Advertencia a ciudadanos: evitar salidas y usar la Carretera a Nogales

      Ante la persistencia de las afectaciones viales, la alternativa para la ciudadanía es limitar sus desplazamientos en la medida de lo posible. Debido a que el tráfico en la Avenida López Mateos se encuentra totalmente colapsado a causa de la manifestación de productores de maíz. Se confirmó que el corte de circulación principal se detecta en la zona de San Agustín, afectando a ambos sentidos. Para aquellos que necesiten salir de la ciudad con destino a lugares como Mazamitla, Colima o Tapalpa, se sugiere enfáticamente utilizar la carretera a Nogales como única alternativa viable para evitar la zona de conflicto.

    • 08:50 HORAS

      Policias de Tlajomulco han apoyado a personas varadas durante bloqueo en el Macrolibramiento

      Respecto a la intervención de las autoridades, el testigo Ángel Carreón, varado en Buena Vista, Tlajomulco de Zúñiga, matizó las quejas generalizadas sobre la inacción gubernamental. Aunque él y sus acompañantes no recibieron apoyo directo, sí observó a la policía municipal trasladando a personas que se encontraban sin transporte en el sentido opuesto de la carretera, indicando que existía cierta participación de las autoridades en la asistencia necesaria. La escena en Buena Vista es dominada por las largas filas de vehículos pesados, cuyos transportistas también se vieron obligados a pernoctar en los camarotes de sus tráileres, lo que subraya el significativo impacto económico y logístico de esta interrupción vial.


    • 08:35 HORAS

      El drama de pasar la noche en carretera: afectado narra como durmió en su vehículo por el Bloqueo

      La prolongada duración del bloqueo en la carretera Guadalajara-Morelia, a la altura del poblado de Buena Vista, ha forzado a numerosos conductores y sus acompañantes a pasar la noche a la intemperie o dentro de sus vehículos en condiciones precarias. Ángel Carreón, residente de Sayula, compartió la cruda realidad de quedar varado desde la una de la tarde del día anterior, señalando: "Nos tocó la de malas". 

      Describió la noche como extremadamente difícil, con bajas temperaturas y la incomodidad de intentar dormir en una camioneta. Carreón relató que él y sus acompañantes tuvieron que turnarse para el descanso debido al espacio reducido, y atestiguaron cómo personas con diversas necesidades, incluyendo un individuo con una fractura y niños y ancianos, sufrían las condiciones. "Es una cosa muy fuerte, nunca lo habíamos vivido", concluyó Carreón, evidenciando el impacto humano de la protesta.


    • 08:25 HORAS

      Rutas alternas para evitar el bloqueo en el Kilómetro 40

      Ante el persistente cierre parcial en el kilómetro 40, existen diversas alternativas viales para los conductores que buscan ingresar o salir de la Zona Metropolitana de Guadalajara. Para quienes transitan por la Carretera a Morelia, la opción es tomar la vialidad que cruza por los municipios de Zapotlanejo, Atotonilco el Alto y Degollado para evadir los efectos de los bloqueos. En el caso de la Carretera a Colima, se recomienda ingresar a la ciudad por el camino que atraviesa las localidades de Ameca y Tala. Además, la Carretera Guadalajara a Chapala se mantiene como una vía transitable para dirigirse hacia la zona de Chapala, ofreciendo otra ruta de desahogo al tráfico afectado.


    • 08:15 HORAS

      Se acerca el acuerdo: delegado de gobernación negocia en el Kilómetro 40; agricultores esperan documento final

      Durante la noche del pasado 14 de octubre, se registró un avance significativo en el último punto de conflicto vial: el kilómetro 40. El delegado de Gobernación, Antonio Pérez Garibay, llegó al sitio y entabló un diálogo directo con cinco de los dirigentes de la manifestación de agricultores. Las negociaciones parecen estar a punto de culminar, pues la condición final de los productores para habilitar la vialidad es que los acuerdos alcanzados queden plasmados por escrito. Los manifestantes solo esperan el documento formal para proceder al retiro de la maquinaria que mantiene bloqueado el acceso y normalizar la circulación en la zona.


    • 08:10 HORAS

      Se alivia la tensión: bloqueos liberados en Ocotlán y Atotonilco, solo persiste el cierre del Macrolibramiento

      Durante la madrugada de este miércoles, la presión en las carreteras se redujo parcialmente con la liberación de dos de los puntos más críticos bloqueados por los agricultores. El cierre vial que afectaba la caseta de Ocotlán fue levantado cerca de las 12:30 de la noche, mientras que el Nodo vial Atotonilco - La Barca, sobre la Carretera Guadalajara a Morelia, fue despejado alrededor de la 1:30 de la mañana. Con estos avances, solo se mantiene cerrada una vialidad de las tres intervenidas inicialmente: el kilómetro 40, ubicado antes de la incorporación al Macrolibramiento, manteniendo la afectación en los ingresos a la Zona Metropolitana de Guadalajara.


    • 08:05 HORAS

      Varados denuncian abandono y situación "inhumana" tras 20 horas en el bloqueo

      La prolongación de los cierres viales ha escalado la frustración de miles de conductores a una crisis humanitaria y de seguridad. La situación en las carreteras se ha vuelto crítica para los varados, muchos de los cuales han pasado cerca de 20 horas detenidos en sus vehículos sin recibir auxilio. A través de redes sociales, un usuario afectado relató el drama y elevó un fuerte reclamo a las autoridades: "¿Qué piensa hacer el Gobierno Estatal con el bloqueo del Km 40? Ya vamos para 20 hrs aquí y no han echo nada esto ya no es manifestación pacífica, ya están atentando contra la vida e integridad de las personas hay miles de autos y camiones varados a si como autobuses llenos de gente, niños, y personas adultas, qué piensan para actuar", sentenció, exigiendo una solución inmediata ante el riesgo que representa la inmovilización.


    • 08:00 HORAS

      Productores exigen un precio más justo por cada tonelada de maíz

      La razón de fondo detrás de los bloqueos carreteros fue confirmada por el secretario general de Gobierno de Jalisco, Salvador Zamora: la exigencia de los agricultores es que el gobierno federal revise y homologue el precio del maíz cosechado en el ciclo primavera-verano 2025. Los manifestantes buscan que el pago por tonelada de grano blanco sea igualado al precio de garantía de 7 mil 200 pesos. No obstante, Zamora precisó que este monto ha sido establecido para un segmento reducido de productores a nivel nacional, y no para la totalidad de quienes cultivan maíz en el país, lo que constituye el punto de inconformidad que ha llevado al sector agrícola jalisciense a tomar medidas drásticas en las vialidades.


    • 07:55 HORAS

      Agricultores han solicitado la presencia del gobernador Pablo Lemus

      La exigencia de los agricultores que mantienen bloqueada la carretera Guadalajara-Morelia ha tomado un nuevo rumbo estratégico. Si bien su demanda inicial estaba dirigida a la presidenta de la República para lograr un aumento en el costo del grano, ahora han concentrado su presión en el ámbito estatal, solicitando la presencia inmediata del gobernador Pablo Lemus. Los productores son enfáticos al condicionar la liberación de las vías a este diálogo, señalando que el bloqueo se mantendrá de manera indefinida hasta que el mandatario estatal se presente para atender la crisis del campo. Hasta el momento, el gobernador no ha acudido al punto de manifestación para dialogar con los trabajadores.


    • 07:40 HORAS

      Macrolibramiento Colapsado: cientos de vehículos retroceden en Tlajomulco

      El impacto de los bloqueos agrícolas ha generado un severo colapso vial, siendo la zona de San Agustín, en el municipio de Tlajomulco de Zúñiga, uno de los puntos más críticos. La afectación directa en el área del Macrolibramiento ha provocado que el congestionamiento vehicular sea notorio y se extienda por kilómetros. Cientos de conductores, ante la imposibilidad de avanzar y tras horas de espera, han optado por realizar maniobras peligrosas, regresando sus vehículos en sentido contrario en un intento desesperado por encontrar rutas alternas o simplemente para abortar sus viajes y regresar a casa.


  • LAS MÁS VISTAS