Agricultores de Jalisco bloquean carreteras para exigir precios justos; revisa aquí cuáles serán afectadas y alternativas viales
El objetivo de los manifestantes a nivel nacional es lograr un precio que garantice rentabilidad en la producción de maíz y les permita continuar con su labor; siendo Jalisco uno de los mayores productores de maíz en el país.
Trabajadores del campo en Jalisco se sumaron este martes a una convocatoria nacional de manifestaciones, paralizando de manera estratégica la circulación en la Carretera a Colima para exigir al Gobierno Federal un aumento en los precios de garantía de sus productos, especialmente el maíz.
Esta acción de protesta se debe a la grave crisis de rentabilidad que enfrentan, producto de las bajas ganancias que están obteniendo de sus cosechas, una situación que pone en jaque su subsistencia.
- Te recomendamos Jalisco se une por Puerto Vallarta: centros de acopio para apoyar a familias damnificadas; dónde se encuentran y qué donar Comunidad

¿Qué vías serán obstruidas por la manifestación?
El cierre se planeó al filo de las 11:00 de la mañana en el kilómetro 40 de la Carretera Guadalajara a Colima, específicamente en el límite municipal entre Tlajomulco de Zúñiga y Acatlán de Juárez, justo antes de la incorporación al Macrolibramiento; además de la Carretera Ocotlán rumbo a Morelia en otro punto del estado.
Los agricultores llevaron su propia maquinaria de trabajo, incluyendo tractores y otros vehículos pesados, para bloquear completamente el paso vehicular en ambos carriles de la importante vía. Esta interrupción busca generar un impacto significativo que obligue a las autoridades a atender sus demandas.
Alternativas viales:
- Carretera a Morelia: Como opción para evitar los bloqueos carreteros existe la alternativa de tomar la vialidad que cruza por Zapotlanejo, Atotonilco el Alto y Degollado.
- Carretera a Colima: Como opción para evitar el cierre de esta vialidad, es posible ingresar a la ciudad por el camino que atraviesa por Ameca y Tala.
Destacan nula rentabilidad en el cultivo de maíz
La principal demanda de los manifestantes se centra en el precio del maíz. Actualmente, el costo propuesto, que ronda los 4,500 pesos por una cosecha de 20 toneladas, es considerado insostenible e inviable para los productores.
Los agricultores argumentan que este precio no cubre los costos de producción y no les deja margen de ganancia, lo que los ha llevado a la desesperación y a la decisión de protestar. La manifestación en Jalisco, que se desarrolla de manera pacífica, busca una intervención directa y urgente del gobierno federal.
La protesta generará una inmediata congestión vehicular en la zona. Los agricultores anticiparon que el bloqueo podría escalar con la llegada de más maquinaria, con la intención de mantener la vía cerrada hasta ser escuchados.
Además de la afectación en la Carretera a Colima, se prevé que la jornada de protesta se extienda, pues se ha convocado otro cierre carretero en la vía a Morelia a partir del mismo horario. No se descarta que, en caso de no obtener respuesta, los manifestantes decidan movilizarse hacia las instalaciones de la Secretaría de Agricultura, lo que complicaría aún más el tráfico en la Zona Metropolitana de Guadalajara.
- Te recomendamos ¡No te lo pierdas! Descubre dónde y cuándo se estrenará ‘Frankenstein’ de Guillermo del Toro de forma exclusiva en Guadalajara Espectáculos

Impacto de una protesta nacional en Jalisco
Esta jornada de paralización en Jalisco es parte de un movimiento nacional de agricultores que urgen a una revisión de la política de precios de sus productos básicos. La movilización en el estado, que tradicionalmente ha sido un motor agropecuario clave para el país, subraya la gravedad de la crisis que afecta al campo mexicano.
El objetivo de los manifestantes es lograr un precio de garantía que haga rentable la producción y les permita continuar con su labor. Las autoridades de seguridad y vialidad se encuentran en la zona intentando negociar la apertura de carriles y evitar un mayor escalamiento del conflicto, mientras miles de automovilistas y transportistas se ven afectados por el cierre de dos de las principales arterias de conexión del estado.
LG
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-