Jalisco se une por Puerto Vallarta: centros de acopio para apoyar a familias damnificadas; dónde se encuentran y qué donar
La Secretaría de Salud de Jalisco también realiza visitas y aplica protocolos para prevenir la propagación de enfermedades, enfatiza la necesidad de artículos de higiene para las familias afectadas en Puerto Vallarta.
Las recientes e intensas lluvias que azotaron el municipio de Puerto Vallarta, registradas como una tormenta puntual severa con 178.3 milímetros de precipitación en la madrugada del domingo, han dejado una profunda huella de daños y la lamentable confirmación de una persona fallecida.
Este evento meteorológico causó serias afectaciones en la infraestructura y los hogares de miles de habitantes, con reportes oficiales que contabilizan 1,260 viviendas dañadas en nueve colonias, además de dos escuelas, 85 negocios y una iglesia con distintos niveles de impacto.
Sigue a Telediario Guadalajara en WhatsApp Channels
- Te recomendamos Trabajadores de la Central Camionera de Tlaquepaque identifican a menor que intentaba ir a Guanajuato; era buscado bajo Alerta Amber Policía
Ante el panorama de devastación, autoridades de los tres niveles de gobierno, con la participación de más de 660 elementos de diversas corporaciones como la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco, la SEDENA, la Secretaría de Marina y la Cruz Roja Mexicana, avanzan en las labores de limpieza, saneamiento y asistencia humanitaria.
Si bien los servicios básicos y la cadena de suministro se mantienen estables, la necesidad de apoyo directo a las familias que perdieron parte o la totalidad de sus pertenencias es urgente, y la solidaridad ciudadana se convierte en un pilar fundamental para la recuperación.
¿Dónde se ubican los centros de acopio Puerto Vallarta y Guadalajara?
Para canalizar la ayuda de manera efectiva, se han habilitado múltiples centros de acopio que facilitan la recepción de donativos tanto en el municipio afectado como en la capital del estado. Con un avance del 70% en las labores de recuperación y asistencia, y la entrega inicial de catres, cobijas, colchonetas y kits de aseo por parte del DIF Jalisco, la participación de la sociedad civil es esencial para sostener esta labor.
Si resides o te encuentras cerca de Puerto Vallarta, puedes llevar tus donativos a los siguientes centros de acopio locales:
- Oficinas centrales del DIF Puerto Vallarta.
- Plaza de Armas, ubicada frente a la Presidencia Municipal.
- Edificio de la UMA (en su planta baja).
- Hospital Regional.
- UNIRSE Puerto Vallarta.
Para quienes se encuentran en Guadalajara, el DIF Jalisco mantiene activo un centro de acopio en Av. Alcalde, #1220, Colonia Miraflores, con un horario de atención de lunes a viernes de 08:00 a 16:00 horas.
¿Qué Donar? Artículos de primera necesidad urgente
Las autoridades y el personal de asistencia humanitaria hacen un llamado a la población a donar artículos que son cruciales para la subsistencia y la higiene de las personas damnificadas. La Secretaría de Salud de Jalisco también realiza visitas y aplica protocolos para prevenir la propagación de enfermedades, haciendo especial énfasis en la necesidad de artículos de higiene.
Los insumos de mayor prioridad en los centros de acopio son:
- Agua embotellada.
- Alimentos enlatados no perecederos: Aquellos que no requieran cocción, como atún, sardina, frijoles enlatados, etc.
- Artículos de Higiene Personal: Toallas femeninas, shampoo, pasta y cepillo de dientes, desodorante, jabón de tocador. También se solicitan kits de limpieza.
- Alimento y artículos para bebé: Leche en polvo, pañales, toallas húmedas.
- Otros: Pañales para adulto y alimento para mascotas también son bienvenidos.
- Te recomendamos A dejar huella. Guadalajara buscará récord Guinness previo al Mundial 2026; esto se sabe Futbol

El titular de la Unidad Estatal de Protección Civil, Comandante Sergio Ramírez López, ha destacado el trabajo coordinado de las fuerzas armadas y organismos de ayuda, agradeciendo de antemano la solidaridad demostrada.
Se espera que en las próximas horas se distribuya ayuda adicional, mientras que el Comité Municipal de Emergencias de Puerto Vallarta gestiona una nueva solicitud de Declaratoria de Emergencia para conseguir más recursos para las familias afectadas.
LG
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-