¿Guadalajara o Venecia? Personas cruzan avenida López Mateos en KAYAK después de intensas lluvias en Jalisco | VIDEO
Autoridades de Jalisco analizan como solucionar los problemas de tráfico que a diario se viven en López Mateos, vialidad que aún causa más problemas a la población cuando se ve azotada por las lluvias.
Tras las intensas tormentas que azotan la Zona Metropolitana de Guadalajara, una imagen inusual y sorprendente capturó la atención de las redes sociales: dos personas navegando por una de las avenidas más transitadas de la ciudad en un kayak.
Este singular evento, que ocurrió en la avenida López Mateos a la altura de Bugambilias, se ha convertido en el símbolo de la cruda realidad que enfrentan los habitantes de la ciudad ante el caos de las inundaciones.
Sigue a Telediario Guadalajara en WhatsApp Channels
- Te recomendamos "El auxilio nunca llegó": acusan impunidad en la desaparición de Frany Arteaga y Gustavo Torres en Guadalajara Comunidad

¿Qué mostraban los videos de los jóvenes que navegaban en la ciudad?
En una serie de videos que se hicieron virales, se ve a las personas utilizar el kayak como un medio de transporte alternativo, esquivando el tráfico paralizado y las aguas turbulentas. Lo que podría parecer una escena de una película de ciencia ficción se convirtió en la forma más ingeniosa y audaz de sortear una de las vialidades más importantes de la capital jalisciense, ahora transformada en un verdadero río urbano.
La reacción en las redes sociales no se hizo esperar, generando una ola de opiniones divididas. Por un lado, muchos internautas tomaron la escena con humor y aplaudieron el ingenio de estas personas para enfrentar una situación de emergencia con creatividad. Lo vieron como un momento de ligereza en medio del caos, una prueba de que el ingenio mexicano no tiene límites.
Sin embargo, para otros, esta acción fue un recordatorio amargo de la falta de infraestructura adecuada. Argumentan que no debería ser necesario recurrir a un kayak para moverse por una de las avenidas principales de la ciudad. Consideran que la imagen es una señal de que las autoridades deben tomar medidas más serias para solucionar el problema de las inundaciones.
López Mateos: un dolor de cabeza para la población
El evento destaca un problema persistente y grave en la avenida López Mateos: su incapacidad para manejar las grandes cantidades de agua durante las tormentas. Lo que para los jóvenes fue una aventura, para miles de personas fue una pesadilla de tráfico y riesgo. Las grandes inundaciones no solo detienen el flujo vehicular, sino que también ponen en peligro a quienes intentan circular por la vía.
La avenida López Mateos se ha convertido en un verdadero dolor de cabeza diario para miles de personas que la atraviesan. A diario, los conductores se enfrentan a largas esperas en el tráfico, y durante la temporada de lluvias, la situación se agrava de manera exponencial. El caos y la frustración son constantes para quienes viven y trabajan en esta zona.
Ante esta situación, las autoridades de Jalisco están analizando posibles soluciones para mitigar el problema. El gobernador Pablo Lemus, junto con presidentes municipales, están evaluando diversas propuestas. Entre las ideas, se ha sugerido la construcción de un segundo piso en la vialidad, una solución que busca desahogar el tráfico y mejorar la fluidez.
- Te recomendamos Congreso de Jalisco abre diálogo para defender la vivienda, regular a Airbnb y frenar la 'turistificación' Comunidad

Otra de las propuestas es la creación de un sistema de transporte público eficiente, como una línea del Tren Ligero. Esta opción podría reducir significativamente el número de vehículos en la avenida y ofrecer unaalternativa de movilidad más sostenible para la población.
Además, se ha puesto sobre la mesa la posibilidad de implementar un programa similar al "Hoy No Circula", que ha sido aplicado en la Ciudad de México. Esta medida, aunque impopular para muchos, podría reducir la congestión vehicular y, de paso, mitigar el impacto de las inundaciones al disminuir la cantidad de autos en la calle.
La imagen de los jóvenes en kayak es un recordatorio de que los problemas de infraestructura en la Zona Metropolitana de Guadalajara no son solo inconvenientes menores. Son un llamado de atención a las autoridades para que tomen medidas concretas y efectivas que garanticen la seguridad y la movilidad de todos sus ciudadanos, incluso durante las condiciones climáticas más extremas.
LG
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-