user-icon user-icon
  • Clima
    • Guadalajara 25ºC 12ºC Min. 26ºC Máx.
    • Clouds
    • Próximos 5 días
      • Sábado
      • 13º / 26º
      • Clouds
      • Domingo
      • 12º / 26º
      • Clouds
      • Lunes
      • 14º / 25º
      • Clouds
      • Martes
      • 12º / 27º
      • Clouds
      • Miércoles
      • 12º / 26º
      • Clouds
    • Pronóstico en video Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este fin de semana.
    • Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este fin de semana.
      • Video
      • media-content

Cifras actualizadas: suman 93 víctimas halladas en tres fosas clandestinas de Zapopan

Tres fosas clandestinas en Zapopan suman 93 víctimas. La Vicefiscalía de Personas Desaparecidas continúa el procesamiento y preidentificación.

Diana Barajas Zapopan, Jalisco /

La Vicefiscalía en Personas Desaparecidas de Jalisco actualizó las cifras de víctimas recuperadas en las fosas clandestinas de Zapopan. La suma total de cuerpos hallados en los predios de Camino a Las Agujas, Arroyo Hondo y Camino a Nextipac asciende a 93 víctimas hasta el momento.

Los trabajos de procesamiento y búsqueda continúan activos en los sitios conocidos como Camino a Las Agujas y Arroyo Hondo. El personal ministerial y forense sigue desplegado para la extracción de indicios y la recuperación de restos humanos en estas zonas.

¿Cuál es el estatus de víctimas recuperadas en cada fosa?

El predio de Camino a Las Agujas es el que registra la mayor cantidad de hallazgos. En este sitio se han recuperado 62 víctimas, de las cuales 26 ya han sido preidentificadas por el personal forense.

En la fosa clandestina ubicada en Arroyo Hondo se reporta el hallazgo de 15 víctimas. Los trabajos han permitido avanzar en la identificación de los cuerpos, reportando hasta el momento siete personas preidentificadas.

El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco localizó cuatro bolsas más en la fosa de Las Agujas, Zapopan, elevando a 265 el total de restos hallados.
Son dos los terrenos que conforman la fosa clandestina de Las Agujas | Juan Carlos Munguía

La vicefiscal Blanca Jaqueline Trujillo Cuevas confirmó que ya culminó el procesamiento forense en la fosa localizada en Camino a Nextipac. En este tercer predio se recuperaron un total de 16 víctimas, y cinco de ellas están ya preidentificadas.

La vicefiscal aseguró que la colaboración con el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses es continua. Destacó la necesidad de identificación plena: "Seguiremos trabajando de la mano del instituto Jalisciense de Ciencias Forenses para la identificación del resto de personas fallecidas que nos hacen falta".

¿Qué significa la preidentificación de las víctimas?

La funcionaria Blanca Jaqueline Trujillo Cuevas explicó el concepto de preidentificación de una víctima en el contexto forense. Este término se aplica a los cuerpos que, a través de indicios, han sido reconocidos por sus familiares.

La vicefiscal detalló el proceso: "Por eso hablamos en este caso de preidentificados porque son familias que ya reconocieron o consideran que sí se trata de su familiar". Esto implica una coincidencia inicial basada en elementos físicos o vestimentas.

Sin embargo, aclaró que la preidentificación no es la etapa final del proceso legal para la entrega. Es necesario completar todo el ciclo de la identificación forense de manera exhaustiva y completa.

Solo una vez concluido el dictamen forense y con el oficio del Ministerio Público, se puede autorizar la entrega a la persona. La vicefiscalía continúa con las labores de procesamiento y confronta los perfiles genéticos de las 93 víctimas recuperadas.

MQ


  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS