IJCF recibirá 99 millones extra en 2025: 80% se destinará a identificación de personas
En total, este instituto recibirá más de 563 millones de pesos.
El Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) anunció un incremento histórico en su presupuesto para el próximo año, con una asignación adicional de 99 millones de pesos que elevarán sus recursos totales a 563 millones 292 mil 490 pesos para 2025. Este reforzamiento económico busca potenciar dos ejes estratégicos: la identificación de personas y la descentralización de servicios en el estado.
Alejandro Axel Rivera Martínez, director del IJCF, detalló que el 80% de estos recursos se concentrará en mejorar la capacidad operativa para resolver casos de personas no identificadas y llevar servicios forenses a más regiones de Jalisco. "No solo es atención descentralizada, sino mejoras en las áreas físicas donde trabaja nuestro personal", precisó el funcionario durante el anuncio.
- Te recomendamos Línea 1 del Tren Ligero de Guadalajara reduce tiempos de espera entre cada unidad Comunidad

¿En qué se invertirán los 99 millones adicionales?
Los nuevos recursos permitirán al IJCF adquirir vehículos especializados para el traslado de evidencias y equipos de última generación para los laboratorios de genética y química. Esta modernización busca agilizar los procesos de identificación humana, particularmente en casos de personas desaparecidas.
Parte del presupuesto se destinará al mantenimiento crítico: desde cámaras de refrigeración hasta equipos existentes que requieren actualización. El instituto también evalúa la compra de software especializado y equipo de cómputo que optimice la búsqueda de personas, así como obras públicas en sus delegaciones regionales.

Rivera Martínez enfatizó que, aunque el enfoque principal es la identificación, no se descuidarán otras áreas periciales. "Somos el auxiliar científico-técnico de la Fiscalía y debemos mantener todas nuestras capacidades", señaló el director.
¿Qué impacto tendrá esta inversión en las regiones?
Como parte del plan de descentralización, el IJCF destinará 10 millones de pesos adicionales -provenientes de la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública- específicamente para la ampliación y rehabilitación de su delegación en Lagos de Moreno. Este proyecto busca acercar servicios forenses de calidad al norte del estado.
- Te recomendamos Investigan a 13 peritos y agentes ministeriales de Jalisco por presuntas omisiones en el caso del Rancho Izaguirre Policía

La inversión en infraestructura regional complementa la estrategia de equipamiento tecnológico, creando una red forense más robusta en todo Jalisco. "Queremos que las familias no tengan que trasladarse a Guadalajara para obtener respuestas", explicó Rivera Martínez sobre la filosofía detrás de la descentralización.
Con este presupuesto récord, el IJCF espera reducir significativamente el tiempo de procesamiento de casos, particularmente en identificaciones humanas, donde la tecnología genética juega un papel crucial. La institución mantendrá su colaboración estrecha con colectivos de búsqueda y familiares de personas desaparecidas.
MQ
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-