Esta es la temperatura MÁS alta registrada en Jalisco los últimos años
El estado de Jalisco experimenta un incremento notable en sus temperaturas. Te contamos cómo se distribuye el calor en diferentes regiones y cuáles son los récords.
En los últimos años, Jalisco ha presentado un patrón climático con temperaturas cada vez más elevadas, especialmente durante los meses de primavera. Este fenómeno se hace evidente tanto en el Área Metropolitana de Guadalajara como en diversas zonas del interior del estado, donde los termómetros han marcado cifras históricas.
Con la llegada de la primavera, el aumento de temperatura se vuelve más notable. donde se han reportado diversas altas temperaturas en Jalisco, pero hay una temperatura en específico la cual goza de ser el registro más alto que se ha documentado en la entidad.
- Te recomendamos Llueve en varios municipios de Jalisco hoy 21 de mayo: cuál es el pronóstico para el AMG Comunidad

¿Cuál es la temperatura más alta registrada en Jalisco?
Los datos históricos revelan que el récord absoluto de calor en el estado corresponde al municipio de Teocaltiche, donde en el año 1999 se registró una temperatura extraordinaria de 46.5 grados Celsius. Esta marca sigue vigente como la más alta documentada oficialmente en Jalisco.
En contraste, el Área Metropolitana de Guadalajara tiene su propio récord: 40.5 grados Celsius, alcanzados el 13 de junio de 2023. Este valor superó los 40 grados que se habían registrado previamente en Tlaquepaque, tanto el 1 de junio de 2018 como el 12 de mayo de 2024.
☀️#IndiceUV #Protégete
— Instituto de Astronomía y Meteorología (@IAM_UdeG) April 24, 2024
????#IAM #AMG #Jalisco
Riesgo: Muy Alto
Valor: 8.3
Recomendaciones:
-Utiliza protector solar y ropa protectora
-Mantente bien hidratado
-No te expongas al sol durante más de 20 min.
????Para más recomendaciones: https://t.co/1GJ7TUlPT1 pic.twitter.com/opAnp28HbZ
El incremento paulatino de las temperaturas máximas en la zona metropolitana preocupa a los especialistas, quienes señalan que este patrón podría intensificarse en los próximos años debido al cambio climático y al efecto de isla de calor urbana.
¿Dónde y cuándo se presentan las temperaturas más altas?
El mes de mayo se perfila como el periodo más caluroso del año en Jalisco. Las proyecciones para 2025 indican que durante este mes las temperaturas máximas promedio oscilarán entre 30 y 35 grados Celsius, aunque en algunas zonas podrían superarse estos valores.
- Te recomendamos ¿Eres una mujer que disfruta manejar? Así puedes trabajar como conductora de transporte público de Jalisco Comunidad

Entre los municipios que históricamente han registrado las temperaturas más elevadas destacan Teocaltiche en los Altos Norte, Bolaños, San Cristóbal de la Barranca, y en la costa, Casimiro Castillo. Hacia el sur del estado, Zapotlán el Grande también figura entre las localidades con mayores registros de calor.
Incluso dentro del AMG, Tlaquepaque ha reportado algunas de las temperaturas más altas, lo que demuestra que el fenómeno no se limita a las zonas rurales. Las autoridades recomiendan a la población tomar precauciones durante estos periodos de calor extremo, especialmente en las horas de mayor radiación solar.
MQ
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-