¿Eres una mujer que disfruta manejar? Así puedes trabajar como conductora de transporte público de Jalisco
Las mujeres que formen parte de este programa recibirán capacitaciones y apoyos especiales, mismo que buscan incentivar su desarrollo como becas y diplomados.
Con la finalidad de integrar a más mujeres dentro del servicio del transporte público, la Secretaría de Transporte de Jalisco lanzó una convocatoria, esperando que cada vez más mujeres se animen a conducir unidades del transporte pública.
Actualmente ya es posible encontrar mujeres coductores del tranporte público en el Área Metropolitana de Guadalajara, quienes conducen unidades del Tren Ligero, Macrobús o unidades eléctricas.
- Te recomendamos Nomina al mejor conductor de transporte público en Jalisco | dónde hacerlo Comunidad

¿Cuáles son los requisitos para ser conductora del transporte público?
La Secretaría de Transporte indicó que la oferta laboral está abierta para mujeres de entre 22 y 55 años, mismas que tienen que vivir dentro del estado de Jalisco. Más allá de estos requisitos, deben manifestar un interés real en ser parte del servicio del transporte público.
Requisitos para las mujeres conductoras:
- Tener entre 22 y 55 años
- Secundaria terminada
- Contar con licencia de automovilista o chofer con al menos dos años de antigüedad
- Conocimiento en conducción de vehículo estándar
- Tener visión clara con o sin lentes
- No contar con Licencia C2
???????? ¿Te gustaría saber en qué consiste el programa de capacitación de #MujeresConductoras?
— Secretaría de Transporte Jalisco (@TransporteJal) May 19, 2025
Aquí te dejamos la información y si conoces a alguna interesada, no dudes en compartírsela para que sea parte del cambio en el transporte público.
➡️https://t.co/jQKzt7IXJV pic.twitter.com/8AHsvj7w7h
Este plan de trabajo para las mujeres conductoras busca darles una oportunidad de crecimiento, por lo que la Secretaría de Transporte les ofrece ciertos recursos para que se desarrollen de la mejor manera.
Recursos otorgados para las becarias:
- Licencia de conducir C2
- Certificación de licencia C2
- Diplomado en Escuela Certificada para obtener licencia
- 1ra. Beca estudiantes
- 2da. Beca estudiantes
- Inscripción gafete
- Gafete
- Atención de salud mental (Terapia Psicologíca, emocional)
La capacitación para las mujeres que buscan ser parte del transporte público será en el Instituto de Formación para el Trabajo (IDEFT), ubicado en Av. La Tijera 800, colonia La Tijera, Jalisco.
¿Qué documentos son necesarios par aplicar?
La lista de documentos requerida no es muy extensa, donde lo más indispensable es que se pueda dar constancia de las habilidades de conducción de quienes aplican a las vacantes.
- Copia de Acta de nacimiento
Documento oficial que acredita tu identidad, fecha y lugar de nacimiento. Se necesita una copia simple.
- Copia de Licencia de chofer o de automovilista (mínimo 2 años de antigüedad)
Es fundamental que esta licencia tenga como mínimo dos años de haber sido expedida para demostrar tu experiencia previa al volante.
- Original de Certificación de Licencia
Debe tratarse de una licencia de chofer o automovilista expedida en Jalisco. Para tramitarla es necesario acudir de lunes a viernes de 8:30 am a 6:00 pm y los sábados de 8:30 am a 11:30 am, cuesta $58.00 pesos.
- Original y copia de comprobante de domicilio (no mayor a 3 meses)
Sirve para verificar que resides en el estado de Jalisco. Puede ser un recibo reciente (luz, agua, teléfono, predial, etc.) a tu nombre o que coincida con la dirección de tu INE.
- Te recomendamos Diputadas de MC proponen reglamentar el uso de patines eléctricos en Jalisco Comunidad

- Copia de Certificado de estudios (mínimo secundaria)
Documento que avala que concluiste al menos la educación secundaria.
- Comprobante de Examen de la vista
Documento emitido por un profesional (oftalmólogo u optometrista) que certifica tu agudeza visual, así como la necesidad o no de lentes.
- Original y copia de Carta de No antecedentes penales vigente
Documento oficial que acredita que no tienes registros penales. Con vigencia para el momento en que se aplique al empleo.
- Original de Certificado médico emitido por una institución pública
Se trata de una constancia expedida por un médico de una institución de salud pública (como IMSS, ISSSTE, Servicios Médicos Municipales, Cruz Verde, etc.).
Todos estos documentos serán recibidos de lunes a viernes de 09:00 a 19:00 horas, en la Dirección de Investigación y Cultura Vial de Secretaría de Transporte. Esta se ubica en la Av. Prol. Alcalde, esquina con Circunvalación y División del Norte, Col. Jardines Alcalde, Guadalajara, Jalisco.
LG
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-