user-icon user-icon
  • Clima
    • Guadalajara 21ºC 18ºC Min. 35ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Viernes
      • 18º / 33º
      • Rain
      • Sábado
      • 19º / 32º
      • Rain
      • Domingo
      • 20º / 32º
      • Rain
      • Lunes
      • 17º / 31º
      • Rain
      • Martes
      • 16º / 35º
      • Rain
    • Pronóstico en video Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este miércoles 21 de mayo de 2025.
    • Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este miércoles 21 de mayo de 2025.
      • Video
      • media-content

Piden más seguridad en Tecnológico de la UDG: “hay robos, asaltos, exhibicionistas, venta de drogas”

La Coordinación de Seguridad Universitaria de la UDG pidió fortalecer la vigilancia en los planteles de esta casa de estudios.

Josefina Ruiz Guadalajara, Jalisco /

El Tecnológico de la Universidad de Guadalajara (UDG) y el Centro Universitario de Ciencias de la Salud (CUCS) han tenido más registros de incidencia delictiva en sus entornos, de acuerdo a Montalberti Serrano Cervantes, de la Coordinación de Seguridad Universitaria de esta casa de estudios.

De acuerdo a Serrano Cervantes, desde hace alrededor de 15 años, el área donde se encuentra el Tecnológico de la UDG es blanco de delitos como robos, asaltos, acosadores, exhibicionismo y hasta venta de drogas.

“El centro que más reportes tiene, desde hace 15 o 16 años, es el área del Tecnológico de la UDG. Está enclavado en cerca de 42 hectáreas, en una zona conflictiva, donde lo que más nos reportan son robos, asaltos, acosadores, exhibicionistas, consumo, venta y distribución de drogas en los entornos, intento de subir a una de nuestras jovencitas a un vehículo”, manifestó.

Aunque algunos centros universitarios como el Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas (CUCEA) han visto una reducción de la delincuencias hasta en un 70 u 80 por ciento, otros como el Tecnológico de la UDG y algunas escuelas como la Prepa 6 en Tlaquepaque, la Prepa 2 en Guadalajara, la Prepa 3 en Oblatos y la Prepa 9 en Zapopan, todavía muestran altos niveles de incidencia.

Se busca que se instalen cámaras de vigilancia eficientes

Serrano Cervantes externó que urge la atención puntual en estos entornos universitarios para que fortalezca más que el apoyo de la iluminación y los servicios públicos municipales, sino que también existan cámaras de vigilancia del C5.

“Que se instalen cámaras del C5 de manera estratégica en puntos neurálgicos que permitan detectar a la Coordinación de Seguridad Universitaria, quién ronda los planteles, quién se sienta en frente de las escuelas y quién se sienta para convivir con los alumnos porque quien distribuye y quien general problemas son los jóvenes de la misma edad que nuestros alumnos en bachillerato. Se camuflajean, pasan desapercibidos, y a esto hay que ponerle mucha atención”, explicó.

Con la creación del programa “Sendero Seguro”, estrategia para prevenir y atender situaciones de inseguridad y violencia en las inmediaciones de los planteles de esta casa de estudios, se ha podido detectar que las principales necesidades urbanas que se tienen en esas zonas van desde iluminación deficiente y caminos inseguros que contribuyen a la violencia y delitos.

Por último, Serrano hizo un llamado a fortalecer la vigilancia con la instalación de cámaras efectivas y un mejor patrullaje en las cercanías. Además, se busca continuar la capacitación de los estudiantes en cultura de denuncia y autoprotección.

AA

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon