Lechuza rescatada en Zacoalco de Torres es liberada por la Unidad de Acopio de Salud Animal de Tlajomulco
La lechuza fue tratada con una dieta especial misma que le garantizará mayores probabilidades de supervivencia en estado salvaje.
Jalisco es una entidad que destaca por la riqueza de su flora y su fauna; sin embargo, el constante crecimiento de la urbe hace que cada vez sean más comunes los encuentros con animales silvestres en zonas habitacionales.
Los animales silvestres muchas veces corren un serio peligro al encontrase con el ser humano que, en ocasiones falto de conocimiento, no sabe como tratar a estos animales. Afortunadamente, este no fue el caso de la lechuza encontrada en Zacoalco en el pasado mes de diciembre.
- Te recomendamos Jalisco será más severo en operativos contra motociclistas; muchos delitos son a bordo de estos vehículos Comunidad

¿Cómo fue el rescate de la lechuza?
Vianey Castro Rodríguez, directora del Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario recordó como fue el hallazgo de la lechuza el pasado mes de diciembre, se pudo contactar a la Unidad de Protección de Fauna Silvestre misma que puso al animal bajo resguardo.
"La lechuza cayó en el patio cívico de aquí de la escuela y como todo hubo quien se preguntaba qué hacer, inclusive hay quien pensaba que estaba muerta y no sabíamos qué hacer sinceramente, se dirigieron conmigo los alumnos y nosotros nos dirigimos con una madre de familia que ella tenía el contacto directo y es como contactamos a la Unidad de Protección de Fauna Silvestre. Para nosotros ha sido una experiencia única y a la vez los alumnos también con eso se dieron cuenta que hay aves que necesitan nuestra protección". Describió la directora Vianey Castro Rodríguez.
La Unidad de Acopio de Salud Animal de Tlajomulco se encargó de reintegrar a una lechuza que había sido localizada en mal estado dentro del Bachillerato Tecnológico Agropecuario de Zacoalco de Torres.
— Telediario Guadalajara (@TelediarioGDL) May 21, 2025
Créditos: @GobTlajomulco pic.twitter.com/iFLl7uIBEh
La Unidad de Acopio de Salud Animal de Tlajomulco, reintegró este martes a una lechuza que el pasado 14 de diciembre fue rescatada en el patio cívico del Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario, ubicado en la población Barranca de Santa Clara en el municipio de Zacoalco de Torres.
El ave era un polluelo al momento de su rescate y no tenía lesiones; sin embargo, estuvo más de cinco meses en la Unidad de Acopio debido a su baja condición corporal por falta de alimento, así que fue sometida a una dieta especial para ganar peso y facilitar así su sobrevivencia en estado salvaje.
- Te recomendamos Jalisco con 1.22% de desempleo: CUCEA revela los 4 sectores con mayor informalidad Comunidad

De modo que este martes fue liberada en el mismo lugar de su rescate y la Unidad de Acopio aprovechó la vuelta para impartir una charla a estudiantes y docentes sobre educación ambiental.
"Justo la palmera que se encuentra atrás de nosotros es un nido que va a ser activo, nuevamente lo pueden volver a utilizar y que mejor que los estudiantes y maestros puedan aprender un poquito sobre estas especies, para que sirvan como un reservorio para estos ejemplares". Señaló Luis Alberto Cayo, director de la Unidad de Acopio de Salud Animal de Tlajomulco.
En caso de avistar ejemplares de fauna silvestre lastimados o débiles en las zonas urbanas, puede comunicarse a la Unidad de Rescate de Fauna Silvestre de Tlajomulco; cuyo teléfono es el siguiente: 33 31 38 30 98
LG
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-