user-icon user-icon
  • Clima
    • Guadalajara 18ºC 18ºC Min. 35ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Viernes
      • 18º / 33º
      • Rain
      • Sábado
      • 19º / 32º
      • Rain
      • Domingo
      • 20º / 32º
      • Rain
      • Lunes
      • 17º / 31º
      • Rain
      • Martes
      • 16º / 35º
      • Rain
    • Pronóstico en video Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este miércoles 21 de mayo de 2025.
    • Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este miércoles 21 de mayo de 2025.
      • Video
      • media-content

¡La primera del 2025! LLUVIAS ligeras en Guadalajara sorprenden HOY 21 de mayo

Esta lluvia representa un alivio significativo para los tapatíos tras los días con temperaturas elevadas registrados las últimas semanas; sin embargo, especilistas advierten que no se trata del inicio del temporal.

Guadalajara, Jalisco /

La tarde de este 21 de mayo trajo un respiro largamente esperado para los habitantes del Área Metropolitana de Guadalajara. Después de semanas de temperaturas extremas y cielos despejados, una lluvia breve pero significativa se registró en la zona norte del Área Metropolitana de Guadalajara, marcando la primera lluvia desde el inicio de la ola de calor que ha afectado al estado de Jalisco durante este 2025.

Las primeras gotas comenzaron a caer esta tarde, luego de que se observaran nubes densas y cambiantes en el cielo. Municipios como Zapopan, Tlaquepaque y Tonalá también fueron alcanzados por las fuertes ráfagas de viento y los nubarrones, donde incluso reportaron la aparición de relámpagos, generando lo que algunos residentes calificaron como una pequeña tormenta.

Pese a la repentina presencia del fenómeno, hasta el momento no se han reportado en redes sociales ni en medios oficiales inundaciones significativas ni accidentes viales relacionados con la lluvia, lo cual refuerza el carácter positivo del evento para muchos ciudadanos.

¿Qué significa esta lluvia para Guadalajara?

Esta lluvia representa más que un simple cambio climático: es un alivio tangible para la población tapatía, que ha enfrentado un 2025 marcado por temperaturas históricamente altas. Desde inicios del año, especialistas habían advertido que este podría ser uno de los periodos más cálidos de la última década, y Jalisco ha sido una de las entidades más afectadas.

Las consecuencias no se han hecho esperar: estrés térmico, aumento en el consumo de agua, afectaciones a la salud y un alarmante incremento de incendios forestales.

Sin embargo, el especialista Mauricio López del Instituto de Astronomía y Meteorología de la Universidad de Guadalajara, explicó para TELEDIARIO que los recientes fenómenos meteorológicos en Jalisco no marcan aún el inicio del temporal de lluvias. Según el especialista, desde el lunes anticipaban chubascos y tormentas eléctricas hacia finales de semana, principalmente al atardecer. Aclaró que estas no son aún lluvias de temporada, sino "aguaceros de mayo", precipitaciones generalmente breves pero que pueden ser intensas en algunos puntos.

"Justamente, lo que estamos viendo en este momento en nuestro estado, como bien lo comentaba Marilú, no son lluvias de temporada todavía... son precipitaciones que, por lo general, son de corta duración, en algunos puntos pueden ser intensas y que se van a seguir presentando los próximos días en el estado de Jalisco". Indicó el especialista de UDG, Mauricio López. 

Con este panorama, la llegada de la lluvia representa varios beneficios inmediatos. Por un lado, ayuda a enfriar el ambiente, reduciendo las temperaturas acumuladas en superficies urbanas que durante el día alcanzan niveles agobiantes. 

También contribuye a disminuir el riesgo de incendios forestales al humedecer el suelo y la vegetación, lo que es especialmente importante tras las múltiples emergencias ambientales que se han reportado en las últimas semanas.

Además, la lluvia permite una ligera recarga de cuerpos de agua y mantos freáticos, fundamentales para el abastecimiento urbano, agrícola y rural. Por último, tiene un impacto positivo en la salud de las personas, reduciendo el riesgo de deshidratación y golpes de calor.

Mientras tanto, el Servicio Meteorológico Nacional ha informado que continuarán los vientos de 10 a 20 km/h, con rachas de hasta 50 km/h en entidades como Jalisco, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Campeche y Yucatán, además de posibles tolvaneras en estados del centro y norte del país. Por ello, las autoridades siguen exhortando a la población a tomar precauciones frente a las condiciones climáticas cambiantes.

En conclusión, la lluvia del día de hoy no solo refrescó el ambiente, sino que también trajo esperanza y alivio para una región que ha soportado semanas de calor sofocante. Aunque breve, este fenómeno podría marcar el inicio de un cambio en las condiciones meteorológicas, esperado con ansias por todos los jaliscienses.

AM

Telediario Guadalajara
  • Telediario Guadalajara
  • Telediario Guadalajara combina la tradición informativa con una mirada contemporánea de los sucesos de Jalisco. Su equipo destaca por la cobertura en tiempo real y el enfoque social de sus contenidos.
  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon